Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Salud
Mendoza

Recordatorio: el megacorte de agua afectará estas zonas del Gran Mendoza durante todo el fin de semana

🚱 Corte de agua programado en Gran Mendoza este fin de semana por trabajos en el Dique Potrerillos. Afectará a varias zonas y podría durar hasta 48 horas. Autoridades piden uso responsable del agua. #Mendoza #Agua #Servicios

Recordatorio: el megacorte de agua afectará estas zonas del Gran Mendoza durante todo el fin de semana

El Gran Mendoza enfrenta este fin de semana un corte programado de agua potable que afectará a diversas zonas del Área Metropolitana, incluyendo Luján de Cuyo. La interrupción, que comenzó a las 3:30 de la madrugada del sábado 6 de septiembre, responde a la instalación de un nuevo caudalímetro sobre el acueducto de 800 mm a la salida del establecimiento potabilizador de Potrerillos, así como a tareas de mantenimiento en el descargador de fondo del dique Potrerillos.

Según informaron Aguas Mendocinas y la Dirección de Hidráulica, el operativo se extenderá por unas 12 horas, aunque la recuperación total del servicio podría demorar entre 24 y 48 horas posteriores. "Solicitamos a los usuarios un uso sumamente responsable y solidario del agua potable para cuidar al máximo las reservas", señalaron desde la empresa.

La maniobra, que había sido postergada por la tormenta de Santa Rosa, incluye la apertura escalonada del descargador de fondo del dique, alcanzando un caudal máximo de 250 m³/s. Esta acción es fundamental para verificar la operatividad del sistema de seguridad y prevenir obstrucciones por sedimentos. El Ministerio de Energía y Ambiente advirtió a la población que evite acercarse a las márgenes del río Mendoza durante el procedimiento, debido al aumento controlado pero significativo del caudal.

La instalación de tres nuevos caudalímetros, uno en Potrerillos y dos en la planta potabilizadora Luján II, forma parte del Proyecto de Optimización del Sistema de Macrodistribución, con una inversión superior a 250.000 dólares. Esta iniciativa busca mejorar la medición del consumo y beneficiar a más de 1,1 millones de mendocinos.

La Municipalidad de Luján de Cuyo informó que el corte podría alterar la eficiencia en el proceso de potabilización y recomendó a los vecinos mantener reservas de agua potable, evitar el uso de electrodomésticos que requieran agua y controlar posibles pérdidas en instalaciones domiciliarias.

El operativo, supervisado por equipos técnicos y bajo estrictos protocolos de seguridad hidráulica, representa una acción estratégica para el mantenimiento y la seguridad de la infraestructura hídrica provincial. Las autoridades reiteran el pedido de colaboración ciudadana para minimizar el impacto del corte y garantizar la recuperación eficiente del servicio.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Aguas Mendocinas recordó que este sábado 6 de septiembre llevará adelante la instalación de un nuevo caudalímetro sobre el ac...

Leer más

Losandes

6 de septiembre de 2025

Este sábado se realizará el corte del servicio para realizar trabajos en el dique Potrerillos donde se instalará un nuevo caudalímetro por parte de Aysam. Se iba a hacer la semana pasada y se postergó...

Leer más

Mdzol

6 de septiembre de 2025

Sociedad Mendoza Aguas Mendocinas colocará un nuevo caudalímetro sobre el acueducto de Potrerillos. Los detalles del corte de agua en Mendoza. Aguas Mendocinas colocará un nuevo caudalímetro sobre ...

Leer más

Tn

3 de septiembre de 2025

Elecciones 2025 El próximo sábado 6 de septiembre, varios puntos de la provincia de Mendoza se verán afectados por un corte masivo de agua potable. Según Aguas Mendocinas, gran parte del Área Metropo...

Leer más

Lujandecuyo

6 de septiembre de 2025

4 Sep 2025 La Municipalidad de Luján de Cuyo fue notificada por la Dirección de Hidráulica de la provincia, de la maniobra de apertura de las compuertas del descargador de fondo (DDF) que se realizar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación técnica sobre el operativo y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica la importancia de la obra.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye voces de autoridades, recomendaciones y advertencias.