Volver a noticias
10 de noviembre de 2025
Salud
Mendoza

Tormenta en Mendoza: estos son los departamento en alerta por 48 horas

• Mendoza bajo alerta amarilla por tormentas ⛈️ • Lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h • Viento Zonda en precordillera • Autoridades recomiendan precaución y seguir avisos oficiales

Tormenta en Mendoza: estos son los departamento en alerta por 48 horas

La provincia de Mendoza atraviesa una serie de jornadas marcadas por condiciones meteorológicas adversas, según el Servicio Meteorológico Nacional y reportes de medios locales. Desde el domingo 9 hasta el martes 11 de noviembre de 2025, rige una alerta amarilla por tormentas que afecta principalmente a los departamentos de Malargüe, San Rafael y General Alvear, en el sur mendocino.

El fenómeno incluye lluvias intensas, con acumulados estimados entre 15 y 35 milímetros, ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, ocasional caída de granizo y frecuente actividad eléctrica. Además, se prevé la presencia de viento Zonda en la precordillera y en Malargüe, lo que podría agravar las condiciones de inestabilidad. Las temperaturas varían entre los 13°C y los 30°C, dependiendo del día y la zona, mientras que en la cordillera se reportan nevadas y nubosidad variable.

Las autoridades meteorológicas han instado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones, ya que el alerta amarillo implica la posibilidad de fenómenos con capacidad de daño y la interrupción momentánea de actividades cotidianas. "El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes", advirtió el SMN en sus comunicados, subrayando la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos.

El pronóstico indica que el martes persistirán las condiciones de inestabilidad, con aumento de la temperatura y viento Zonda, mientras que el miércoles se espera una mejora paulatina del clima, aunque con cielo mayormente nublado. Los medios locales han reforzado la comunicación preventiva, destacando la necesidad de adoptar medidas de seguridad ante la posibilidad de lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento.

Estos eventos meteorológicos no son inusuales en la región durante la primavera, pero la intensidad de las tormentas y la concurrencia de viento Zonda generan preocupación entre la población y las autoridades. El seguimiento de los avisos oficiales y la adopción de precauciones son fundamentales para evitar daños y garantizar la seguridad de los habitantes de Mendoza. Se recomienda especial atención en las zonas rurales y de alta montaña, donde las condiciones pueden ser más severas.

Fuentes

Diariouno

11 de noviembre de 2025

Estas son las provincias que se encuentran en alerta por la llegada de fuertes tormentas este lunes y martes de noviembre Con la llegada de fuertes lluvias al país, algunas provincias se ven afectada...

Leer más

Losandes

11 de noviembre de 2025

El pronóstico de la Dirección de Contingencias Climáticas indica una mínima de 17°C para mañana en Mendoza. Para el miércoles la temperatura mejorará. Pronóstico del tiempo para Mendoza. Foto: Este...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La temperatura máxima será de 21 grados centígrados, mientras que la mínima alcanzará los 13 grados centígrados. El tiempo e...

Leer más

Tn

9 de noviembre de 2025

River Hay alerta amarilla por tormentas en Mendoza desde el 9 de noviembre a las 09:00 hasta el 10 de noviembre a las 02:59. Se prevén tormentas aisladas, algunas de ellas localmente fuertes, que pod...

Leer más

Mdzol

11 de noviembre de 2025

Sociedad Alerta El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para el sur mendocino. También se anuncian nevadas en cordillera. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para el sur...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Actualidad
Considera la actualización y vigencia de la información presentada.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y fuentes oficiales.