Con Ficha Limpia en el horizonte, el Gobierno no insistirá para sostener a Lorena Villaverde en el Senado
• Senado debate la asunción de Lorena Villaverde (LLA) por vínculos con narco Fred Machado • Oposición busca impedir su jura por antecedentes judiciales • Gobierno resignado, posible reemplazo por Enzo Fullone • Decisión clave esta semana 🇦🇷


La asunción de Lorena Villaverde como senadora electa por La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una fuerte controversia en el Senado argentino, donde la oposición busca impedir su jura por presuntos vínculos con el empresario extraditado por narcotráfico, Fred Machado, y por antecedentes judiciales. El Partido Justicialista (PJ) de Río Negro presentó una impugnación formal ante la Comisión de Asuntos Constitucionales, alegando que Villaverde no reúne los requisitos de idoneidad moral, ética y constitucional para ocupar una banca en la Cámara alta.
La comisión, presidida por la peronista Alejandra Vigo, debatirá este miércoles el pliego de Villaverde, en un contexto de mayoría opositora que podría rechazar su asunción. "Tengo entendido que saldría el rechazo y que no habría demasiada insistencia por parte nuestra, porque como queremos presionar por Ficha limpia, defenderla no ayudaría", señaló una fuente parlamentaria oficialista. El antecedente de la detención de Villaverde en Estados Unidos hace más de 20 años por transportar 400 gramos de cocaína, sumado a sus presuntos vínculos con Machado y su entorno, alimentan las sospechas y el rechazo opositor.
Durante la campaña, Villaverde negó las acusaciones y difundió videos en redes sociales sometiéndose a pruebas antidrogas, cuyos resultados fueron negativos. Sin embargo, la oposición sostiene que existen causas judiciales en curso y condenas previas que configuran inhabilidades absolutas para el ejercicio de cargos públicos electivos. Además, se la acusa de amenazas a periodistas y ciudadanos que hicieron público su pasado.
En caso de que el Senado rechace el pliego de Villaverde, asumiría Enzo Fullone, suplente en la lista y también vinculado a Machado, aunque él niega haberlo conocido. El caso recuerda antecedentes como los de Luis Patti y Antonio Domingo Bussi, a quienes el Congreso impidió asumir por causas judiciales, aunque la Corte Suprema luego cuestionó la exclusión de Bussi por vulnerar la voluntad popular.
El debate sobre la idoneidad de los legisladores se da en el marco de la discusión por la ley de "Ficha Limpia", que busca impedir que personas con condenas accedan a cargos públicos, pero que aún no ha sido aprobada. El escándalo de Machado ya afectó a otros políticos, como José Luis Espert, y ahora pone en jaque la composición del bloque oficialista en el Senado. Villaverde podría continuar como diputada nacional hasta 2027 si no asume como senadora, aunque también enfrenta pedidos de expulsión en la Cámara Baja. El desenlace se definirá en las próximas sesiones, en medio de tensiones políticas y cuestionamientos éticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Causa ANDIS: renunció Ornella Calvete a su cargo en Economía tras su vinculación al escándalo de corrupción
18 de noviembre de 2025

Baja de retenciones al petróleo: qué implicará el acuerdo entre Chubut y el Gobierno nacional y qué compromisos asumirán
18 de noviembre de 2025

Presuntas coimas en la Policía: allanaron 10 domicilios a jefes de comisarías en Tucumán
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.