Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Lomas de Zamora

Javier Milei precipitó la estrategia del Gobierno y lo obliga a denunciar a Diego Spagnuolo

• Milei anuncia denuncia judicial contra Spagnuolo por presuntas coimas en ANDIS • Gobierno se victimiza y vincula el caso a "operetas" políticas • Justicia investiga audios y posibles implicados • Tensión electoral y repercusiones en campaña

Javier Milei precipitó la estrategia del Gobierno y lo obliga a denunciar a Diego Spagnuolo - Image 1
Javier Milei precipitó la estrategia del Gobierno y lo obliga a denunciar a Diego Spagnuolo - Image 2
Javier Milei precipitó la estrategia del Gobierno y lo obliga a denunciar a Diego Spagnuolo - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei anunció que llevará ante la Justicia a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el marco de una investigación por presuntas coimas que involucra también a su hermana Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem. La decisión fue precipitada por la filtración de audios atribuidos a Spagnuolo, que sugieren sobreprecios y corrupción en contrataciones de la agencia.

Durante una caravana en Lomas de Zamora, Milei declaró: "Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió", en respuesta a las consultas de la prensa. El Gobierno, que inicialmente no planeaba avanzar judicialmente, modificó su estrategia tras la confirmación pública del presidente. Spagnuolo, por su parte, designó a Ignacio Rada Schultze como su abogado y rechazó el patrocinio sugerido por el oficialismo.

El caso generó fuerte repercusión política y mediática, en un contexto de campaña electoral marcado por incidentes y repudios en actos públicos. El Gobierno sostiene que se trata de una "opereta" política destinada a perjudicarlo antes de las elecciones, y se ha puesto públicamente a disposición de la Justicia. "Esperamos que se aclare lo más pronto posible. Lamentamos que la Justicia deba perder su tiempo con jugarretas de la política rancia en lugar de abocarse a combatir el crimen", expresó Milei en un encuentro con empresarios.

La investigación está a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, quienes analizan la autenticidad y el origen de los audios, así como la posible implicación de otros funcionarios. Hasta el momento, la Justicia no ha avanzado con nuevas imputaciones más allá de los allanamientos iniciales y la captura de teléfonos celulares de los involucrados.

El escándalo impacta en la campaña de La Libertad Avanza, con el oficialismo buscando minimizar el daño y victimizarse ante lo que consideran una maniobra de la "casta" política. Sectores opositores y manifestantes, especialmente familiares de personas con discapacidad, han expresado su repudio y preocupación por el ajuste y la falta de acceso a medicamentos. El desenlace judicial y político del caso será clave en el clima electoral de los próximos días.

Fuentes

Ambito

29 de agosto de 2025

El mandatario sostuvo durante una caravana en Lomas de Zamora que llevará al ex titular de ANDIS ante la Justicia. Qué pruebas hay en su contra. El presidente Javier Milei dijo que llevará a Diego Sp...

Leer más

Lanacion

29 de agosto de 2025

Pese a que fue su abogado y su amigo, y aunque le abría las puertas de la quinta de Olivos como a ningún funcionario de su equipo, hoy Javier Milei está dispuesto a contraatacar a Diego Spagnuolo. “Es...

Leer más

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO Faltan menos de diez días para la elección en la provincia de Buenos Aires y en la Casa Rosada crece el nerviosismo por los números que arrojan las encuestas después del  escándalo de las coi...

Leer más

Lavoz

29 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El presidente, Javier Milei, le reclamó celeridad a la justicia para resolver la denuncia de corrupción que surge de la filtración d...

Leer más

Infobae

28 de agosto de 2025

29 Ago, 2025 Por Newsroom Infobae El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado que la "lluvia de piedras" que recibió el miércoles durante una caravana electoral al sur de Buenos Aires de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.