La Justicia rechazó el amparo de La Libertad Avanza y confirmó la validez de la reforma constitucional
• La Justicia de Rosario rechazó el amparo de La Libertad Avanza contra la reforma constitucional santafesina. • Se ratifica la validez de la ley y la Convención Constituyente sigue su curso. • Revés judicial y económico para LLA. #SantaFe #Justicia


La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario confirmó este viernes el rechazo al amparo presentado por La Libertad Avanza y otros espacios opositores contra la ley que habilita la reforma de la Constitución de Santa Fe. El tribunal, integrado por cinco jueces, ratificó la validez de la ley 14.384 y despejó así uno de los principales obstáculos legales para la Convención Constituyente, que se encuentra en la etapa final de su trabajo.
El recurso de amparo, encabezado por el dirigente libertario Nicolás Mayoraz y representantes del Partido Vida y Familia, cuestionaba el sistema de elección de convencionales, la limitación de contenidos de la Convención y la exclusión de magistrados como candidatos. Los jueces consideraron que el amparo no cumplía con los requisitos de "arbitrariedad manifiesta" o "ilegalidad ostensible" y recordaron que la Constitución provincial otorga margen a la Legislatura para definir el método de elección de convencionales. Además, señalaron que fórmulas similares ya se habían utilizado en la reforma nacional de 1994.
El fallo también implica un revés económico para los demandantes, ya que deberán afrontar las costas del proceso judicial. La fiscal de Cámaras, Mariela Sarrías, había dictaminado a favor de admitir la apelación, pero el tribunal desestimó ese criterio y sostuvo que no existían pruebas de una vulneración constitucional flagrante.
Desde la oposición, el convencional libertario Juan Pedro Aleart criticó el proceso de reforma, al que calificó como un "festival de derechos, privilegios y gasto público". Aleart denunció que la reforma consolida la burocracia, aumenta la presión tributaria y habilita la reelección del gobernador a cambio de mantener subsidios legislativos. También lamentó que propuestas de su espacio en materia de seguridad y justicia fueran descartadas.
El oficialismo provincial y la mayoría del arco político celebraron el fallo como un aval institucional al proceso de reforma. La Convención Constituyente prevé jurar el nuevo texto constitucional la próxima semana, mientras que la oposición aún evalúa recurrir a la Corte Suprema de Justicia. El proceso de reforma, que incluye temas como autonomía municipal, nuevos derechos y la reelección del gobernador, marca un hito en la vida política e institucional de Santa Fe.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Franco Bindi, apuntado por los audios de Karina: un abogado audaz que siempre se movió en las sombras del poder
6 de septiembre de 2025

Sorpresa en las encuestas a horas de la votación en la Provincia de Buenos Aires: el dato que mira Milei
6 de septiembre de 2025

Milei regresa de Beverly Hills sin galardones ni anuncios de inversiones
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.