Atención. Córdoba relanza el Programa Primer Paso: 15.000 oportunidades laborales para jóvenes
• Córdoba relanzó el Programa Primer Paso (PPP) • 15.000 empleos para jóvenes de 16-25 años • Articulación público-privada • Inscripciones abiertas • Modelo de inclusión y formación laboral 👩💼👨💼 #Empleo #Córdoba



El Gobierno de Córdoba relanzó el Programa Primer Paso (PPP), una política pública que busca combatir el desempleo juvenil y ofrecer 15.000 oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años en toda la provincia. El acto de presentación se realizó en el Centro Cívico y contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora, el intendente Daniel Passerini, funcionarios provinciales, autoridades sindicales, empresariales y representantes de la sociedad civil.
El PPP, que cumple 25 años desde su creación, ha beneficiado a más de 200.000 jóvenes cordobeses. En esta nueva edición, el programa prioriza la inserción laboral a través de tres pilares: formación, práctica y experiencia en relación de dependencia. "Gobernar es generar trabajo, y el trabajo cambia la vida", afirmó Llaryora durante el lanzamiento, destacando la importancia de no ver a la juventud como simples estadísticas, sino como personas que merecen oportunidades para crecer y proyectar su futuro.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, remarcó que el desempleo juvenil es un problema global y que en Argentina la brecha entre desempleo joven y adulto es una de las más altas del mundo. "En contextos de crisis, de incertidumbre económica y de alta informalidad, es cuando más cerca hay que estar de la gente", señaló Jure.
El programa ofrece dos modalidades de incorporación: práctica laboral, con capacitación y entrenamiento por 20 horas semanales durante seis meses y una asignación estímulo equivalente a un salario mínimo vital y móvil; y relación de dependencia, con ingreso directo, salario por convenio y subsidio estatal por un año para las empresas participantes. Además, se reserva un 25% de los cupos para zonas de igualdad territorial y un 5% para personas con discapacidad y trasplantados.
El intendente Passerini celebró la iniciativa y destacó la articulación entre el sector público y privado: "En Córdoba no nos juntamos para insultar sino para dar respuestas. Unir fuerzas de la producción y el empleo es clave para dar oportunidades a nuestros jóvenes". El gobernador Llaryora agradeció especialmente el compromiso del sector privado cordobés y llamó a empresarios a sumarse al programa.
El PPP se presenta como una respuesta concreta a la crisis económica y la alta informalidad laboral que afecta a los jóvenes, y se actualiza periódicamente para adaptarse a las necesidades sociales y económicas. Las inscripciones ya están abiertas en el sitio oficial desarrolloyempleo.cba.gov.ar, y se espera que esta edición impacte positivamente en la inclusión laboral y el desarrollo de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Lo bancaba un narco": lo que decían los libertarios de Espert antes de su pase a LLA
29 de septiembre de 2025

Día del Empleado de Comercio: qué negocios están abiertos y cuáles no
29 de septiembre de 2025

Cayó "Zapa", el jefe de la barra de Newell's tras más de 100 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gá...
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.