Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Politica
San Isidro

Los chats de la jueza Makintach con sus compañeros de tribunal antes de que estallara el escándalo del documental “Justicia Divina”

• Escándalo judicial: la jueza Makintach enfrenta jury y posible destitución por el documental sobre el juicio de Maradona. • Chats y testimonios revelan tensiones y acusaciones cruzadas. • El proceso sigue en San Isidro. #Justicia #Maradona

Los chats de la jueza Makintach con sus compañeros de tribunal antes de que estallara el escándalo del documental “Justicia Divina” - Image 1
Los chats de la jueza Makintach con sus compañeros de tribunal antes de que estallara el escándalo del documental “Justicia Divina” - Image 2
Los chats de la jueza Makintach con sus compañeros de tribunal antes de que estallara el escándalo del documental “Justicia Divina” - Image 3
1 / 3

El escándalo que rodea a la jueza Julieta Makintach ha sacudido al sistema judicial bonaerense, tras la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Makintach, protagonista del documental "Justicia Divina", enfrenta un jury por presunto mal desempeño, mientras la investigación penal avanza en San Isidro.

Chats revelados recientemente muestran a Makintach intentando coordinar con sus colegas del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, para evitar la nulidad del juicio y defender la continuidad del proceso. "Nos están coaccionando para que nos apartemos del juicio, buscan anularlo a cualquier precio", escribió la jueza en uno de los mensajes. Sin embargo, sus colegas se distanciaron, alegando motivos personales y laborales, y Savarino la acusó públicamente de manipulación y engaño.

En el jury, Gianinna Maradona, hija del astro futbolístico, declaró entre lágrimas que Makintach le aseguró que no existía ningún documental sobre el juicio. "Me lo juró por sus hijos", afirmó Gianinna, quien expresó el dolor de la familia por la nulidad del proceso y la falta de justicia para su padre.

Makintach, por su parte, sostiene que no cometió ningún delito y que la filmación fue autorizada por sus colegas, negando cualquier irregularidad. "No hay documental del juicio porque filmaron solo el inicio y después nunca más nada", explicó en una entrevista. La jueza presentó su renuncia, pero el gobernador Axel Kicillof decidió que el proceso legal siga su curso.

Mientras tanto, la justicia ordinaria de San Isidro mantiene abierta una causa penal contra Makintach por cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y otros delitos relacionados con la filmación del documental. El veredicto sobre su destitución se espera en los próximos días, en medio de un clima de tensión y repercusiones en el ámbito judicial y mediático.

El caso ha puesto en debate la transparencia y el funcionamiento de la justicia bonaerense, con actores enfrentados y una familia que reclama verdad y justicia. Las implicaciones futuras podrían afectar la confianza en el sistema judicial y la resolución de casos de alto perfil.

Fuentes

Infobae

12 de noviembre de 2025

12 Nov, 2025 Por Bárbara Villar En el medio del jury a Julieta Makintach, se conocieron los chats que la magistrada mantuvo con sus colegas del tribunal que estuvieron encargados del juicio por la ...

Leer más

Pagina12

12 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Fue una declaración concisa. Emotiva. Ante el jurado de enjuiciamiento, Gianinna Maradona, una de las hijas del astro mundial del fútbol, afirmó que la jueza Julieta Makintach, magistrada que enfrenta...

Leer más

Perfil

20 de diciembre de 2023

...

Leer más

Clarin

12 de noviembre de 2025

La jueza Julieta Makintach (48) está enfrentando un jury que podrá definir el fin de su carrera de 27 años en la Justicia de Buenos Aires. Sus dos maestrías y un futuro doctorado pareciera que no alca...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensión de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y relevante para el contexto actual.