Volver a noticias
30 de agosto de 2025
Politica
Lomas de Zamora

El Gobierno le resta importancia a los movimientos de Spagnuolo y asegura que no tiene pruebas

• Escándalo por presuntas coimas en ANDIS sacude al Gobierno 🇦🇷 • Milei anuncia denuncia contra Spagnuolo • Audios filtrados, tensión electoral y protestas en Lomas de Zamora • Oficialismo niega pruebas y acusa a la oposición #Argentina #Política

El Gobierno le resta importancia a los movimientos de Spagnuolo y asegura que no tiene pruebas - Image 1
El Gobierno le resta importancia a los movimientos de Spagnuolo y asegura que no tiene pruebas - Image 2
El Gobierno le resta importancia a los movimientos de Spagnuolo y asegura que no tiene pruebas - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino atraviesa una crisis política tras la filtración de audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en presuntas coimas que salpican a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y a su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem. En medio de la campaña electoral bonaerense, el presidente Javier Milei anunció durante una caravana en Lomas de Zamora que llevará a Spagnuolo ante la Justicia, precipitando una estrategia oficial marcada por contradicciones y dudas internas.

Fuentes oficiales insisten en que los audios carecen de valor jurídico y que Spagnuolo no posee pruebas concretas. "Es imposible porque es todo absolutamente falso", afirmaron asesores del Ejecutivo, mientras Milei sostuvo: "Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió". Sin embargo, la denuncia depende de que Spagnuolo ratifique sus dichos ante la Justicia, y el Gobierno se muestra públicamente a disposición de los tribunales, aunque internamente persisten las dudas sobre el curso de acción.

El escándalo se desarrolla en un contexto de ajuste económico y creciente malestar social, con incidentes violentos en Lomas de Zamora que obligaron a Milei a abandonar un acto político tras ser atacado con piedras. Manifestantes, entre ellos personas con discapacidad y sus familiares, protestan por el impacto de las políticas de ajuste en el acceso a medicamentos y terapias.

La causa es investigada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, quienes deben determinar la legitimidad de los audios filtrados y la existencia de pruebas. Una denuncia previa contra ANDIS por sobreprecios en medicamentos fue archivada en 2024 por inexistencia de delito, lo que complica la estrategia judicial del Gobierno.

En sus declaraciones públicas, Milei y sus funcionarios acusan a la oposición y a la "casta" de operar políticamente para perjudicar al oficialismo. El Gobierno intenta mostrarse unido y resiliente, mientras busca minimizar el impacto del escándalo en la campaña electoral. El presidente tiene previsto encabezar el cierre de campaña en Moreno y luego viajar a Estados Unidos antes de regresar para la votación.

La crisis pone a prueba la capacidad del oficialismo para contener el daño político y mantener la cohesión interna en un momento clave para su futuro electoral. El desenlace judicial y político del caso ANDIS será determinante para el Gobierno en las próximas semanas.

Fuentes

Infobae

30 de agosto de 2025

30 Ago, 2025 Por Brenda Struminger Lejos de mostrarse preocupados por los próximos movimientos de Diego Spagnuolo, que acaba de presentar abogados en la causa que investiga las presuntas coimas en ...

Leer más

Ambito

30 de agosto de 2025

El mandatario sostuvo durante una caravana en Lomas de Zamora que llevará al ex titular de ANDIS ante la Justicia. Qué pruebas hay en su contra. El presidente Javier Milei dijo que llevará a Diego Sp...

Leer más

Pagina12

30 de agosto de 2025

EN VIVO Faltan menos de diez días para la elección en la provincia de Buenos Aires y en la Casa Rosada crece el nerviosismo por los números que arrojan las encuestas después del  escándalo de las coi...

Leer más

Clarin

21 de agosto de 2025

La estrategia judicial del Gobierno ante el escándalo de los audios del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo es confusa y errática. Primero, el Gobierno guardó silencio durante cuatro días y recién...

Leer más

Perfil

30 de agosto de 2025

El presidente Javier Milei disertó este jueves ante empresarios en el tradicional evento del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), y fue escuchado atentamente por un auditorio q...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Mide la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y actores.