El Gobierno le resta importancia a los movimientos de Spagnuolo y asegura que no tiene pruebas
• Escándalo por presuntas coimas en ANDIS sacude al Gobierno 🇦🇷 • Milei anuncia denuncia contra Spagnuolo • Audios filtrados, tensión electoral y protestas en Lomas de Zamora • Oficialismo niega pruebas y acusa a la oposición #Argentina #Política


El Gobierno argentino atraviesa una crisis política tras la filtración de audios que involucran al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en presuntas coimas que salpican a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y a su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem. En medio de la campaña electoral bonaerense, el presidente Javier Milei anunció durante una caravana en Lomas de Zamora que llevará a Spagnuolo ante la Justicia, precipitando una estrategia oficial marcada por contradicciones y dudas internas.
Fuentes oficiales insisten en que los audios carecen de valor jurídico y que Spagnuolo no posee pruebas concretas. "Es imposible porque es todo absolutamente falso", afirmaron asesores del Ejecutivo, mientras Milei sostuvo: "Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió". Sin embargo, la denuncia depende de que Spagnuolo ratifique sus dichos ante la Justicia, y el Gobierno se muestra públicamente a disposición de los tribunales, aunque internamente persisten las dudas sobre el curso de acción.
El escándalo se desarrolla en un contexto de ajuste económico y creciente malestar social, con incidentes violentos en Lomas de Zamora que obligaron a Milei a abandonar un acto político tras ser atacado con piedras. Manifestantes, entre ellos personas con discapacidad y sus familiares, protestan por el impacto de las políticas de ajuste en el acceso a medicamentos y terapias.
La causa es investigada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, quienes deben determinar la legitimidad de los audios filtrados y la existencia de pruebas. Una denuncia previa contra ANDIS por sobreprecios en medicamentos fue archivada en 2024 por inexistencia de delito, lo que complica la estrategia judicial del Gobierno.
En sus declaraciones públicas, Milei y sus funcionarios acusan a la oposición y a la "casta" de operar políticamente para perjudicar al oficialismo. El Gobierno intenta mostrarse unido y resiliente, mientras busca minimizar el impacto del escándalo en la campaña electoral. El presidente tiene previsto encabezar el cierre de campaña en Moreno y luego viajar a Estados Unidos antes de regresar para la votación.
La crisis pone a prueba la capacidad del oficialismo para contener el daño político y mantener la cohesión interna en un momento clave para su futuro electoral. El desenlace judicial y político del caso ANDIS será determinante para el Gobierno en las próximas semanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El laboratorio del fentanilo mortal tuvo una orden de clausura en 2019, pero nunca se ejecutó
31 de agosto de 2025

Revelaron un presunto vínculo comercial entre la chofer de aplicación asesinada en La Matanza y su supuesto homicida
31 de agosto de 2025
No se entiende para qué Milei quiso ser presidente: si no cambia, será el jefe de una secta como la de CFK
31 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.