Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Un Senado al acecho de los ATN tras el revés en Diputados por el Hospital Garrahan y universidades nacionales

• Senado debate rechazo al veto de Milei sobre ATN • Gobernadores y oposición buscan reparto automático de fondos • Gobierno transfirió $12.500 millones tras el veto • Tensión política y movilizaciones sociales • Clave para federalismo 🇦🇷

Un Senado al acecho de los ATN tras el revés en Diputados por el Hospital Garrahan y universidades nacionales - Image 1
Un Senado al acecho de los ATN tras el revés en Diputados por el Hospital Garrahan y universidades nacionales - Image 2
Un Senado al acecho de los ATN tras el revés en Diputados por el Hospital Garrahan y universidades nacionales - Image 3
1 / 3

El Senado argentino se prepara para enfrentar una nueva pulseada política con el Gobierno nacional, tras el veto presidencial de Javier Milei a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La iniciativa, impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, busca limitar la discrecionalidad del Ejecutivo en la distribución de estos fondos, que representan el 1% de la masa coparticipable de los tributos federales.

La sesión clave está convocada para el jueves 18 de septiembre, y la oposición confía en reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto, respaldada por mayorías abrumadoras que ya se manifestaron en la Cámara alta. El antecedente inmediato muestra que la ley fue aprobada en julio con 56 votos afirmativos y solo uno en contra, mientras que la Cámara de Diputados también ratificó la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, propinando duros reveses al oficialismo.

En respuesta al clima adverso, el Gobierno transfirió $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, una decisión que generó suspicacias por la coincidencia temporal con el veto y la falta de claridad sobre los criterios de emergencia que motivaron los envíos. "Generó suspicacia por el tiempo ocurrido, el veto a la nueva Ley de ATN ocurrió el jueves y los fondos se pagaron el viernes a estas cuatro provincias", señaló Alejandro Pegoraro, director de Politikon Chaco.

El oficialismo argumenta que los ATN deben ser utilizados exclusivamente para situaciones de emergencia y no para gastos corrientes, defendiendo la discrecionalidad como herramienta de asistencia. Sin embargo, gobernadores de distintos signos políticos insisten en la necesidad de garantizar el reparto automático y equitativo, citando el incumplimiento de compromisos previos por parte de la Nación.

El debate se desarrolla en medio de movilizaciones sociales frente al Congreso, con gremios docentes, organizaciones estudiantiles y trabajadores de la salud respaldando la insistencia con las leyes vetadas. El clima de desconfianza entre provincias y Nación se ha profundizado, y la seguidilla de derrotas legislativas golpea al oficialismo en plena campaña electoral.

La discusión sobre los ATN se suma a otros proyectos en agenda, como la "Ley Nicolás" para evitar casos de mala praxis médica, la "Alerta Sofía" para la búsqueda de niños desaparecidos y reformas al Código Penal para agravar penas por accidentes viales. No obstante, la pulseada por los fondos federales acapara la atención y marca un nuevo capítulo en la relación entre el Ejecutivo y los gobiernos provinciales, con implicaciones directas para el federalismo y la gobernabilidad en Argentina.

Fuentes

Perfil

23 de marzo de 2025

El Gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo capítulo de su fragilidad parlamentaria. Apenas un día después de la dura derrota sufrida en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró hoy ratifica...

Leer más

Pagina12

18 de septiembre de 2025

EN VIVO El Senado le asestaría hoy otra dura derrota al Gobierno, ya que el conglomerado opositor reuniría los dos tercios necesarios para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de reparto proporc...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral en la Provincia y en medio de los altibajos económicos, la oposición buscará en el Senado rechazar el veto de Javier Milei a la ley de distribución de los Adelantos del Tesor...

Leer más

Ambito

18 de septiembre de 2025

El proyecto impulsado por los gobernadores piden la distribución de fondos con el criterio de coparticipación, evitando la discrecionalidad. Villarruel volverá a presidir la sesión en el Senado. La ...

Leer más

Lavoz

18 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En el medio del conflicto abierto con gobernadores por el veto de Javier Milei a la ley que reforma la distribución del Fondo de los...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de lenguaje tendencioso.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender el contenido y la estructura informativa.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.