Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Jorge Fontevecchia firmó la apelación a la cautelar que prohíbe la difusión de los audios del escándalo

• Escándalo por audios filtrados de Karina Milei y exfuncionario de ANDIS sacude al Gobierno 🇦🇷 • Juez prohíbe su difusión, generando debate sobre censura y libertad de prensa • Gobierno denuncia operación de espionaje y corrupción #Argentina

Jorge Fontevecchia firmó la apelación a la cautelar que prohíbe la difusión de los audios del escándalo - Image 1
Jorge Fontevecchia firmó la apelación a la cautelar que prohíbe la difusión de los audios del escándalo - Image 2
Jorge Fontevecchia firmó la apelación a la cautelar que prohíbe la difusión de los audios del escándalo - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino atraviesa una crisis política tras la filtración de audios atribuidos a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los audios, difundidos por canales de streaming y portales de noticias, revelan presuntas irregularidades en la compra de medicamentos y supuestos sobornos que involucran a altos funcionarios, entre ellos Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.

Ante la difusión de estas grabaciones, Karina Milei solicitó a la justicia una medida cautelar para impedir la publicación de futuros audios, alegando que podrían afectar su honor, intimidad y la seguridad nacional. El juez Alejandro Maraniello concedió la prohibición, aunque no tuvo acceso al contenido de los audios, lo que generó un intenso debate sobre la legalidad y legitimidad de la censura previa en democracia. "Ninguna autoridad tiene atribuciones para impedir la difusión de información", advirtió el abogado Pedro Caminos, mientras entidades periodísticas y constitucionalistas repudiaron la decisión judicial.

En paralelo, el Gobierno denunció una "operación de inteligencia ilegal" destinada a desestabilizar la democracia argentina, señalando a periodistas y supuestos vínculos con servicios de inteligencia rusos y venezolanos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió el allanamiento de domicilios de periodistas y medios que difundieron los audios, pero el fiscal Carlos Stornelli rechazó la medida, defendiendo el secreto de las fuentes periodísticas y la inviolabilidad del domicilio.

La crisis se agudiza en la antesala de elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en un contexto de alta tensión política y económica. El presidente Milei reunió a su gabinete en la Casa Rosada para alinear la gestión y definir estrategias ante el escándalo, mientras la oposición y sectores judiciales cuestionan la reacción oficial y la legalidad de las medidas adoptadas.

El caso revive debates sobre la legalidad de grabaciones privadas, el uso de pruebas en investigaciones judiciales y el equilibrio entre el derecho a la intimidad y la libertad de prensa. La embajada rusa expresó su malestar por las acusaciones de espionaje, y el debate público se centra en la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho a la información en democracia. El desenlace judicial y político del caso podría tener implicancias significativas para el futuro de la gestión Milei y el sistema institucional argentino.

Fuentes

Perfil

4 de septiembre de 2025

...

Leer más

Pagina12

4 de septiembre de 2025

EN VIVO El Gobierno parece sumido en un estado de desconcierto total. El presidente Javier Milei insistió con la hipótesis del espionaje ruso, venezolano, boliviano y de la AFA y tuiteó que hay "espí...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Jueces y fiscales corrieron para no perderse el protagonismo del espectáculo y, así, tomaron decisiones jurídicamente inexplicables. Para un lado o para el otro. Con todo, nada es tan claramente incon...

Leer más

Infobae

3 de septiembre de 2025

3 Sep, 2025 Por Julián Alvez El presidente Javier Milei reunió a su Gabinete por primera vez desde el cimbronazo que significó el escándalo de los audios de la Agencia Nacional de Discapacidad (AND...

Leer más

Elpais

2 de septiembre de 2025

El Gobierno argentino ha logrado este lunes parar en los tribunales, al menos por el momento, la difusión de audios grabados en la Casa Rosada a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el contexto.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco legal relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.