Volver a noticias
23 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Máximo Kirchner presentó un proyecto para que sea nulo el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso

• Oposición exige que cualquier préstamo de EE.UU. sea aprobado por el Congreso 🇦🇷 • Proyectos buscan declarar nulo todo acuerdo sin aval legislativo • Debate por transparencia y control en nueva deuda externa #Argentina #Política

Máximo Kirchner presentó un proyecto para que sea nulo el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso - Image 1
Máximo Kirchner presentó un proyecto para que sea nulo el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso - Image 2
Máximo Kirchner presentó un proyecto para que sea nulo el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso - Image 3
1 / 3

La oposición en el Congreso argentino presentó este martes varios proyectos de ley para exigir que cualquier acuerdo de financiamiento entre el gobierno nacional y el Tesoro de los Estados Unidos cuente con la aprobación previa del Parlamento. La iniciativa, impulsada por el diputado Máximo Kirchner y respaldada por otros legisladores de distintos bloques, busca declarar nulo de manera absoluta cualquier préstamo que no sea sometido al trámite legislativo, en línea con las atribuciones que la Constitución Nacional otorga al Congreso en materia de endeudamiento y tratados internacionales.

El debate surge en un contexto de crisis económica, marcada por la volatilidad cambiaria y la pérdida de reservas del Banco Central, que llevó al gobierno de Javier Milei a explorar alternativas de financiamiento externo. En ese marco, la administración mantiene negociaciones con la gestión de Donald Trump en Estados Unidos, lo que generó preocupación en sectores opositores por la falta de transparencia y el posible uso de mecanismos extraordinarios, como los Decretos de Necesidad y Urgencia, para eludir el control parlamentario.

Los proyectos presentados no solo prohíben expresamente el uso de DNU para contraer deuda, sino que también exigen que el Poder Ejecutivo remita al Congreso toda la documentación y los compromisos asumidos en eventuales acuerdos. Además, se propone modificar la Ley Guzmán, que actualmente regula los créditos con el FMI, para ampliar su alcance a cualquier operación de crédito público con Estados extranjeros o entidades bajo jurisdicción extranjera.

El senador Martín Lousteau, en declaraciones públicas, advirtió sobre los riesgos de recurrir a un salvataje financiero de Estados Unidos sin la debida aprobación legislativa y cuestionó la falta de rendición de cuentas del ministro de Economía, Luis Caputo, ante el Parlamento. "Trump no hace nada gratis. Todo es en base a qué consigue, no hace altruismo", señaló Lousteau, al tiempo que otros legisladores subrayaron la gravedad institucional de avanzar en acuerdos de deuda sin el aval del Congreso.

La discusión pone en el centro la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la toma de deuda pública, en un momento de alta fragilidad económica y política para el país. El desenlace de las negociaciones y el tratamiento de los proyectos en el Congreso definirán el alcance de la intervención parlamentaria en futuros acuerdos financieros internacionales.

Fuentes

Lapoliticaonline

24 de septiembre de 2025

Máximo Kirchner presentó este martes un proyecto que declara nulo el préstamo del Tesoro norteamericano si no pasa por la aprobación del Congreso. La iniciativa, que lleva las firmas otros 14 colegas ...

Leer más

Infobae

22 de septiembre de 2025

23 Sep, 2025 El senador Martín Lousteau se sumó este lunes al coro de voces opositoras que cuestionó al gobierno del presidente Javier Milei por acudir al Tesoro de los Estados Unidos para pedir asis...

Leer más

Pagina12

24 de septiembre de 2025

EN VIVO Una vez más, diputados y senadores nacionales le pusieron un freno a mecanismos, a todas luces inconstitucionales, que intenta forzar el gobierno de Javier Milei. El bloque Unión por la Patri...

Leer más

Perfil

22 de septiembre de 2025

...

Leer más

Ambito

24 de septiembre de 2025

Dos proyectos presentados por el peronismo y por los diputados Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño y Marcela Pagano, apuntan a incrementar el control parlamentario sobre la capacidad del Estado nacion...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el trasfondo y consecuencias del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes legales y políticos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.