Máximo Kirchner presentó un proyecto para que sea nulo el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso
• Oposición exige que cualquier préstamo de EE.UU. sea aprobado por el Congreso 🇦🇷 • Proyectos buscan declarar nulo todo acuerdo sin aval legislativo • Debate por transparencia y control en nueva deuda externa #Argentina #Política



La oposición en el Congreso argentino presentó este martes varios proyectos de ley para exigir que cualquier acuerdo de financiamiento entre el gobierno nacional y el Tesoro de los Estados Unidos cuente con la aprobación previa del Parlamento. La iniciativa, impulsada por el diputado Máximo Kirchner y respaldada por otros legisladores de distintos bloques, busca declarar nulo de manera absoluta cualquier préstamo que no sea sometido al trámite legislativo, en línea con las atribuciones que la Constitución Nacional otorga al Congreso en materia de endeudamiento y tratados internacionales.
El debate surge en un contexto de crisis económica, marcada por la volatilidad cambiaria y la pérdida de reservas del Banco Central, que llevó al gobierno de Javier Milei a explorar alternativas de financiamiento externo. En ese marco, la administración mantiene negociaciones con la gestión de Donald Trump en Estados Unidos, lo que generó preocupación en sectores opositores por la falta de transparencia y el posible uso de mecanismos extraordinarios, como los Decretos de Necesidad y Urgencia, para eludir el control parlamentario.
Los proyectos presentados no solo prohíben expresamente el uso de DNU para contraer deuda, sino que también exigen que el Poder Ejecutivo remita al Congreso toda la documentación y los compromisos asumidos en eventuales acuerdos. Además, se propone modificar la Ley Guzmán, que actualmente regula los créditos con el FMI, para ampliar su alcance a cualquier operación de crédito público con Estados extranjeros o entidades bajo jurisdicción extranjera.
El senador Martín Lousteau, en declaraciones públicas, advirtió sobre los riesgos de recurrir a un salvataje financiero de Estados Unidos sin la debida aprobación legislativa y cuestionó la falta de rendición de cuentas del ministro de Economía, Luis Caputo, ante el Parlamento. "Trump no hace nada gratis. Todo es en base a qué consigue, no hace altruismo", señaló Lousteau, al tiempo que otros legisladores subrayaron la gravedad institucional de avanzar en acuerdos de deuda sin el aval del Congreso.
La discusión pone en el centro la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la toma de deuda pública, en un momento de alta fragilidad económica y política para el país. El desenlace de las negociaciones y el tratamiento de los proyectos en el Congreso definirán el alcance de la intervención parlamentaria en futuros acuerdos financieros internacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Banco Mundial acelera la llegada de fondos y el BID anunció que “expandirá” sus operaciones
24 de septiembre de 2025

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización
24 de septiembre de 2025

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.