Volver a noticias
23 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Máximo presentó un proyecto para bloquear el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso

• Oposición impulsa proyectos para que todo préstamo de EE.UU. requiera aval del Congreso 🇦🇷 • Buscan frenar acuerdos directos de Milei con Trump • Debate por control parlamentario y transparencia en la deuda externa

Máximo presentó un proyecto para bloquear el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso - Image 1
Máximo presentó un proyecto para bloquear el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso - Image 2
Máximo presentó un proyecto para bloquear el préstamo de Trump si no lo aprueba el Congreso - Image 3
1 / 3

La oposición en el Congreso argentino presentó este martes varios proyectos de ley para reforzar el control parlamentario sobre cualquier acuerdo de endeudamiento externo, en particular aquellos que el gobierno de Javier Milei negocia con el Tesoro de los Estados Unidos. La iniciativa surge en un contexto de crisis económica, marcada por la caída de reservas internacionales y la volatilidad cambiaria, que llevó al Ejecutivo a buscar apoyo financiero en el exterior.

El proyecto encabezado por Máximo Kirchner y respaldado por otros catorce diputados del bloque Unión por la Patria, establece que cualquier préstamo del Tesoro estadounidense será nulo si no cuenta con la aprobación previa del Congreso. "El Poder Ejecutivo Nacional y el Banco Central deberán someter a consideración de ambas cámaras cualquier acuerdo alcanzado con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, adjuntando toda la documentación y cláusulas del acuerdo", señala el texto. Además, prohíbe el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia para eludir el debate legislativo.

En paralelo, los diputados Nicolás Massot, Marcela Pagano y Oscar Agost Carreño presentaron un proyecto para modificar la llamada "Ley Guzmán", ampliando el control parlamentario a toda deuda contraída con estados extranjeros, agencias y entidades bajo jurisdicción extranjera. La propuesta también exige informes trimestrales sobre el estado de la deuda y la obligación de que los funcionarios comparezcan ante el Congreso cuando se inicien negociaciones de este tipo.

El debate se intensificó tras la reunión entre Milei y Donald Trump en Nueva York, y el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre la disposición de apoyar a la Argentina. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Banco Mundial enviará 4.000 millones de dólares al país y calificó el encuentro con Trump como "histórico".

Sin embargo, voces opositoras como la del senador Martín Lousteau advirtieron sobre los riesgos de aceptar préstamos con posibles condicionamientos y la necesidad de transparencia. "Trump no hace nada gratis. Todo es en base a qué consigue", afirmó Lousteau, sugiriendo que podrían existir intereses geopolíticos detrás del apoyo estadounidense.

La discusión parlamentaria refleja la preocupación por la soberanía y la transparencia en la toma de deuda externa, en un momento en que el gobierno busca alternativas para estabilizar la economía. El desenlace de este debate podría definir el futuro de la relación financiera entre Argentina y Estados Unidos, así como el equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Fuentes

Lapoliticaonline

24 de septiembre de 2025

Máximo Kirchner presentó este martes un proyecto que declara nulo el préstamo del Tesoro norteamericano si no pasa por la aprobación del Congreso. La iniciativa, que lleva las firmas otros 14 colegas ...

Leer más

Pagina12

24 de septiembre de 2025

EN VIVO EN VIVO "Si hay una toma de deuda con cambios, con condicionamientos y modificaciones de tasa, etcétera, tiene que pasar por el Congreso, y yo creo que no va a salir aprobada", adelantó el d...

Leer más

Infobae

22 de septiembre de 2025

24 Sep, 2025 El senador Martín Lousteau se sumó este lunes al coro de voces opositoras que cuestionó al gobierno del presidente Javier Milei por acudir al Tesoro de los Estados Unidos para pedir asis...

Leer más

Perfil

22 de septiembre de 2025

...

Leer más

Ambito

24 de septiembre de 2025

Dos proyectos presentados por el peronismo y por los diputados Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño y Marcela Pagano, apuntan a incrementar el control parlamentario sobre la capacidad del Estado nacion...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes legales y políticos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.