Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Seguridad
San Juan

Amenaza de bomba en la Universidad Católica de Cuyo: desalojaron a estudiantes, docentes y personal administrativo

🚨 Amenaza de bomba en la Universidad Católica de Cuyo (San Juan): evacuaron a alumnos y docentes tras un llamado al 911 realizado por un menor. Bomberos y policía descartaron explosivos. La investigación quedó en manos del Juzgado de Menores. #Seguridad

Amenaza de bomba en la Universidad Católica de Cuyo: desalojaron a estudiantes, docentes y personal administrativo

La Universidad Católica de Cuyo, en San Juan, vivió momentos de tensión el martes 18 de noviembre tras recibir una amenaza de bomba que obligó a evacuar a toda la comunidad educativa. El incidente se originó cerca del mediodía, cuando un llamado al 911 alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el colegio Mons. Audino y Olmos, ubicado dentro del campus de la institución sobre Avenida Ignacio de la Roza.

La voz que realizó la amenaza era la de un menor de edad, según confirmaron fuentes policiales, y en el audio se escuchaban risas, lo que llevó a las autoridades a calificar el hecho como "poco serio" pero igualmente activar el protocolo de emergencia. "En la Católica hemos puesto una bomba", fue la frase que desencadenó la evacuación inmediata de alumnos, docentes y personal administrativo, quienes se concentraron en el exterior del establecimiento mientras se daba aviso a la Policía y a Bomberos.

Personal policial y bomberos arribaron al lugar y realizaron inspecciones en todos los sectores del predio, descartando finalmente la presencia de explosivos. El campus permaneció despejado y bajo resguardo hasta que se confirmó que se trataba de una falsa alarma. La investigación quedó a cargo del Juzgado de Menores, dado que el autor del llamado fue identificado como un adolescente, y se investiga si hay otros menores involucrados en el hecho.

Este episodio se suma a una serie de amenazas similares ocurridas en San Juan en las últimas semanas, lo que ha generado preocupación entre las autoridades educativas y la comunidad. La rápida activación del protocolo de seguridad fue destacada por los responsables de la institución, quienes subrayaron la importancia de la prevención y la coordinación con las fuerzas de seguridad.

El caso abre el debate sobre la responsabilidad de los menores en este tipo de acciones y el impacto que generan en la vida escolar. Las actuaciones judiciales continuarán para determinar las consecuencias legales para los responsables, mientras la comunidad educativa reclama medidas para evitar la reiteración de estos episodios.

Fuentes

Diariodecuyo

19 de noviembre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Comenzaron a sonar las alarmas y no era un simulacro. Esta vez, la amenaza de bomba le tocó a la Universidad Católica de Cuyo. F...

Leer más

Diariohuarpe

18 de noviembre de 2025

Un llamado al 911 alertó sobre una supuesta bomba en el colegio de la Universidad Católica de Cuyo. La comunidad educativa fue evacuada y la investigación quedó en manos del Juzgado de Menores. Un ll...

Leer más

Canal13sanjuan

19 de noviembre de 2025

La Universidad Católica de Cuyo vivió este jueves un momento de tensión cuando, cerca de las 12:15, se activaron las alarmas por una amenaza de bomba. Lejos de tratarse de un simulacro, la institución...

Leer más

Tiempodesanjuan

19 de noviembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El incidente fue registrado durante el mediodía de este martes. Bomberos trabajó para e...

Leer más

0264noticias

18 de noviembre de 2025

Este martes se produjo una nueva amenaza de bomba en un concurrido establecimiento de la Provincia de San Juan. En esta ocasión, el blanco fue la Universidad Católica de Cuyo. El hecho obligó a parali...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o conecta el hecho con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o reacciones de actores involucrados.