En su primera gira al exterior, Quirno se reunirá con Marco Rubio para ratificar la alianza entre EEUU y Argentina
• Quirno viaja a Washington para cerrar acuerdo comercial 🇦🇷🤝🇺🇸 • Exportación de carne argentina podría cuadruplicarse • Beneficio estimado: USD 120 millones • Anuncio depende de contexto político en EE.UU. #Argentina #Economía



Pablo Quirno, flamante canciller argentino, realizó su primera gira internacional en Washington con el objetivo de acelerar la firma de un acuerdo comercial bilateral entre Argentina y Estados Unidos. La visita incluyó reuniones clave con Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de EE.UU. (USTR), empresarios de diversos sectores y el secretario de Estado Marco Rubio. El acuerdo, que se negocia desde hace meses y está prácticamente cerrado, contempla beneficios arancelarios para alrededor de 100 productos estratégicos, entre ellos la ampliación de la cuota de carne argentina exportada a EE.UU. de 20.000 a 80.000 toneladas anuales, con un arancel preferencial del 10%. Según estimaciones de consultores, este incremento podría representar un beneficio neto de USD 120 millones para la cadena ganadera argentina.
La relación bilateral se ha fortalecido tras el apoyo financiero de USD 20.000 millones otorgado por el Tesoro estadounidense, que contribuyó a estabilizar los mercados argentinos y respaldó la gestión de Javier Milei. Sin embargo, el anuncio oficial del acuerdo comercial aún depende de factores políticos internos en Estados Unidos, como el prolongado "shutdown" gubernamental y las críticas de sectores locales por la ayuda financiera y el posible aumento de importaciones de carne argentina. Legisladores y ganaderos estadounidenses han expresado su preocupación por el impacto de estas medidas en el mercado interno, mientras que la administración Trump defiende la alianza estratégica con Argentina como un contrapeso a la influencia de China en la región.
El acuerdo se negocia bajo estricta confidencialidad y, según el embajador argentino Alec Oxenford, solo resta "ponerle el moño" antes de su anuncio. Quirno, por su parte, se mostró cauteloso y optimista: "No nos gusta anticipar cosas hasta que no esté la tinta seca. Quedan cuestiones técnicas a terminar, y el anuncio llegará cuando llegue. Pero nosotros somos optimistas de que va a ser pronto". La pertenencia de Argentina al Mercosur podría plantear desafíos legales para la firma de un tratado bilateral, aunque el gobierno argentino considera que la apertura comercial es clave para potenciar la productividad y el protagonismo del país en el mercado global.
La gira de Quirno incluyó también encuentros con empresarios y miembros del Council of the Americas, donde se resaltaron las oportunidades de inversión en sectores como energía y minería, y se discutieron las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino. El impacto del acuerdo, aunque limitado en el mercado interno, se percibe como un avance significativo para la rentabilidad del sector exportador y la consolidación de la alianza estratégica entre ambos países. El anuncio oficial se espera en los próximos días, una vez que se resuelvan los últimos detalles técnicos y políticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
12 de noviembre de 2025

Lo que no se vio de la cumbre PRO: la decisión de Macri, la distancia con Milei y las 5 conclusiones para el f...
12 de noviembre de 2025

Los chats de la jueza Makintach con sus compañeros de tribunal antes de que estallara el escándalo del documental “Justicia Divina”
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.