En un raid por tres municipios Axel Kicillof cerró la campaña: "La única manera de frenar a Javier Milei es votar a Fuerza Patria"
• Axel Kicillof cerró la campaña de Fuerza Patria con actos en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata. • Fuerte crítica a Milei y defensa de la obra pública y la industria nacional. • El resultado en el conurbano será clave este domingo.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña electoral de Fuerza Patria con una serie de actos descentralizados en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, priorizando el contacto directo con vecinos, empresarios y sectores productivos. La estrategia, alejada de los tradicionales actos masivos, buscó movilizar el voto peronista en el conurbano bonaerense, donde se concentra la mayor parte del electorado provincial.
Durante la jornada, Kicillof criticó con dureza al presidente Javier Milei, acusándolo de desfinanciar la educación, la salud y la industria nacional. "Desde la última dictadura que no teníamos un Gobierno nacional que dijera abiertamente que su objetivo era destruir la industria nacional", afirmó el gobernador en Merlo, donde participó de la expo "Hecho en Merlo" junto a empresarios y estudiantes. En Lomas de Zamora, recorrió la construcción de una escuela especial y denunció que el Gobierno nacional frenó la edificación de 80 escuelas en la provincia. "No se trata solo de obra pública, se trata también de justicia social", remarcó.
En La Plata, acompañado por el intendente Julio Alak, Kicillof visitó obras de infraestructura y cerró la jornada con una mateada y música en la Plaza Islas Malvinas. Allí, apeló al "voto útil" para frenar las políticas de Milei: "El único mensaje que va a escuchar es el ruido de las urnas repletas con la boleta de Fuerza Patria".
La campaña de Fuerza Patria se desarrolló en un contexto de crisis económica y escándalos de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, lo que el oficialismo provincial buscó contrarrestar enfocándose en la defensa de la obra pública, la producción y la inclusión social. El resultado en la Primera y Tercera sección electoral, que abarcan gran parte del conurbano, será determinante para la elección, en la que se renovarán bancas en la Legislatura bonaerense y concejos municipales.
El cierre de campaña evidenció la apuesta del peronismo por la unidad y la movilización territorial, mientras que desde el oficialismo nacional se respondía con críticas al modelo kirchnerista y denuncias de "operetas" en su contra. El desenlace de la elección en el conurbano es visto como clave para el futuro político de la provincia y del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso
5 de septiembre de 2025

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
5 de septiembre de 2025
Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense | Virtualidad, conurbano e interior
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.