Volver a noticias
21 de noviembre de 2025
Salud
Añelo

"Antes los jóvenes se querían ir de Añelo para seguir estudiando; ahora se quieren quedar y ser petroleros": BBC Mundo en el corazón de Vaca Muerta, la mayor esperanza argentina para salir de su eterna crisis económica

• Añelo, Neuquén, vive un boom por Vaca Muerta: población y construcción se duplican. • El auge petrolero genera oportunidades, pero también desafíos sociales y de infraestructura. • Optimismo inversor y debate sobre desarrollo sostenible en la región.

"Antes los jóvenes se querían ir de Añelo para seguir estudiando; ahora se quieren quedar y ser petroleros": BBC Mundo en el corazón de Vaca Muerta, la mayor esperanza argentina para salir de su eterna crisis económica - Image 1
"Antes los jóvenes se querían ir de Añelo para seguir estudiando; ahora se quieren quedar y ser petroleros": BBC Mundo en el corazón de Vaca Muerta, la mayor esperanza argentina para salir de su eterna crisis económica - Image 2
"Antes los jóvenes se querían ir de Añelo para seguir estudiando; ahora se quieren quedar y ser petroleros": BBC Mundo en el corazón de Vaca Muerta, la mayor esperanza argentina para salir de su eterna crisis económica - Image 3
1 / 3

El desarrollo de Vaca Muerta ha transformado profundamente a Añelo, en la provincia de Neuquén, posicionando a la ciudad como el epicentro de un auge económico y demográfico sin precedentes en la Patagonia argentina. Desde la firma del acuerdo entre YPF y Chevron en 2013, Añelo pasó de ser un pequeño pueblo agrícola y ganadero a una ciudad en constante expansión, con la población duplicándose en pocos años y una afluencia diaria de miles de trabajadores vinculados a la industria hidrocarburífera.

Actualmente, Vaca Muerta provee más de la mitad del gas y petróleo que se produce en Argentina, lo que permitió revertir el déficit energético y generar un superávit de la balanza energética de unos US$6.000 millones en 2024. Este crecimiento ha impulsado un boom inmobiliario y de infraestructura: los permisos de construcción en Neuquén crecieron un 40% en tres años y el 77% de las obras corresponden a viviendas, según datos presentados en el Congreso Patagónico de Inversiones y Proyectos Inmobiliarios.

Sin embargo, el rápido desarrollo también ha traído desafíos significativos. El aumento del tráfico pesado saturó las rutas de acceso, provocando emergencias viales y un número inusual de accidentes fatales. El acceso a la vivienda se ha vuelto un reto, con alquileres en Añelo que duplican los de la capital provincial y una demanda que supera ampliamente la oferta. La migración interna y extranjera ha diversificado la población, pero también ha generado presión sobre los servicios educativos y de salud, con falta de profesionales y aulas insuficientes.

El intendente de Añelo y referentes del sector inmobiliario coinciden en que la ciudad enfrenta el desafío de dejar de ser un lugar de paso para convertirse en una comunidad estable y sostenible. "Aquí va a venir mucha gente a vivir. Se espera que al menos 20.000 familias lleguen en los próximos años", señaló el secretario de Innovación de Neuquén, Gastón Contardi. No obstante, advierten que la expansión debe ir acompañada de una planificación seria y una mirada sostenible para evitar problemas estructurales a futuro.

El desarrollo de Vaca Muerta es visto como una oportunidad clave para la economía argentina, con expectativas de exportación y atracción de inversiones internacionales. Sin embargo, persisten preocupaciones ambientales y sociales, como el consumo de agua, la contaminación y la presión sobre los servicios públicos. El debate sobre quién debe financiar la infraestructura necesaria para sostener este crecimiento, si el Estado o las empresas, sigue abierto, mientras la región busca consolidar su transformación en un polo de desarrollo energético y urbano.

Fuentes

Bbc

21 de noviembre de 2025

Cuando en julio de 2013 las empresas YPF y Chevron firmaron un acuerdo para explotar el petróleo y el gas de Vaca Muerta, Añelo era un pueblo que se dedicaba a la agricultura y la ganadería, en especi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Patagonia volvió a ser protagonista del mapa inmobiliario argentino, con Neuquén como epicentro de una transformación que combina energía y crecimiento urbano. La provincia vive su “segundo gran hi...

Leer más

Perfil

21 de noviembre de 2025

...

Leer más

Facebook

21 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el fenómeno de Vaca Muerta y su impacto.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.