Corrientes: su hija le dijo que le dolía un ojo y al revisarla descubrió que tenía gusanos en la cabeza
- Conmoción en Corrientes: nena de 11 años internada por miasis foruncular (gusanos en la cabeza) - La Justicia investiga a la madre por posible omisión de cuidados - El caso reabre el debate sobre higiene y salud infantil 🏥



Una niña de 11 años de Santo Tomé, Corrientes, permanece internada en estado grave tras detectarse una severa infestación de larvas en su cuero cabelludo, un cuadro clínico conocido como miasis foruncular. El caso, que salió a la luz luego de que la menor manifestara un intenso dolor en uno de sus ojos, generó conmoción en la comunidad y motivó la intervención de la Justicia.
Según informaron fuentes médicas y judiciales, la madre de la niña solicitó asistencia al Hospital Universitario San Juan Bautista al notar el dolor y revisar la cabeza de su hija, donde halló la presencia de gusanos. Los profesionales constataron que la infección estaba avanzada: las larvas habían comenzado a destruir tejido y perforar el hueso del cráneo, lo que imposibilitó su extracción total en el primer centro de salud. Ante la gravedad del cuadro, la paciente fue derivada al Hospital Pediátrico Juan Pablo II, en la capital provincial, donde permanece bajo control especializado.
El pediatra y neonatólogo Flavio Serra explicó que la menor padece miasis foruncular, una infestación causada por moscas que depositan sus larvas en la piel o el cuero cabelludo. "Estos casos suelen verse como forúnculos, pero cuando las larvas avanzan pueden dañar el tejido e incluso el cráneo, como ocurrió aquí", detalló el especialista. Serra subrayó que este tipo de cuadros son infrecuentes y suelen estar asociados a deficiencias en la higiene y el control de lesiones cutáneas.
La gravedad del caso llevó a la Justicia a iniciar una causa de oficio contra la madre de la niña, bajo la carátula de "lesiones graves por omisión". La investigación busca determinar si existió negligencia en los cuidados básicos de la menor, dado el avanzado estado de la infestación.
En la misma semana, se confirmó otro caso de miasis en un bebé de Corrientes capital, lo que encendió la alarma sobre la importancia de la higiene y el control de heridas en la prevención de este tipo de parasitosis. Los especialistas insisten en la necesidad de controles cotidianos y en la consulta médica temprana ante cualquier lesión o secreción anormal en la piel, especialmente en niños.
El caso de Santo Tomé reabre el debate sobre las condiciones de salud e higiene infantil en la región y pone en foco la responsabilidad de los adultos en la prevención de enfermedades evitables. Mientras la menor continúa internada y bajo observación, la investigación judicial avanza para esclarecer las circunstancias que llevaron a este grave episodio.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto
22 de noviembre de 2025
Volcó una camioneta en la Ruta 20 y los tres ocupantes fueron hospitalizados
22 de noviembre de 2025

Tragedia en Malargüe: murió una mujer que se cayó de la bicicleta al intentar esquivar a un perro
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.