Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Seguridad
La Matanza

Qué dijo el tercer adolescente acusado por el crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga

🔴 Crimen en La Matanza: adolescente de 17 años confesó haber disparado a Rita Suárez durante un robo fallido. Los tres implicados fueron identificados y entregados por sus familias. El caso reaviva el debate sobre inseguridad y menores. #Seguridad

Qué dijo el tercer adolescente acusado por el crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga - Image 1
Qué dijo el tercer adolescente acusado por el crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga - Image 2
1 / 2

El asesinato de Rita Suárez, ocurrido el jueves pasado en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza, generó conmoción en la comunidad local. Suárez, de 47 años, fue abordada por tres jóvenes mientras esperaba a su hija en el auto, acompañada por su hijo de 15 años. El intento de robo terminó en tragedia cuando uno de los adolescentes disparó a través de la ventanilla, provocando la muerte de la mujer.

Según fuentes judiciales y policiales, el autor del disparo, un menor de 17 años, confesó ante el fiscal Pablo Insúa que no esperaba que el arma estuviera cargada. "No esperaba que saliera el tiro", declaró el joven, quien se entregó voluntariamente a la justicia tras permanecer prófugo durante cinco días. Su familia, definida como trabajadora por el propio acusado, colaboró con las autoridades y facilitó su presentación ante la fiscalía.

El desarrollo de la investigación permitió identificar rápidamente a los sospechosos. Las cámaras de seguridad y los registros de compras realizadas con billeteras virtuales fueron clave para rastrear el recorrido de los jóvenes antes y después del crimen. Uno de los implicados, de 19 años, fue detenido en el primer allanamiento, mientras que el otro menor, de 16 años, se entregó acompañado por su madre y decidió no declarar.

El hecho ocurrió en la esquina de Miró y Florio, donde Suárez esperaba a su hija que asistía a una clase de canto. Los atacantes intentaron abrir las puertas del vehículo, pero al no lograrlo, uno de ellos golpeó la ventanilla con el arma, disparando accidentalmente. Tras el disparo, los tres huyeron sin llevarse nada. Suárez fue trasladada de urgencia a la clínica Cruz Celeste en San Justo, donde falleció minutos después.

La causa, inicialmente a cargo del fiscal Adrián Arribas, pasó al fuero penal juvenil por la edad de los acusados. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad y la responsabilidad penal de los menores en delitos graves. El abogado del menor que confesó el crimen aseguró que la entrega fue una decisión familiar para asumir las consecuencias. Se espera que en la próxima audiencia se defina la prisión preventiva para el acusado.

Este episodio se suma a otros hechos de violencia en el conurbano bonaerense, generando preocupación en la sociedad y en las autoridades sobre la escalada de delitos cometidos por menores de edad.

Fuentes

Minutouno

20 de agosto de 2025

Un adolescente de 17 años se presentó este martes ante la Fiscalía Juvenil N° 1 para responder por el crimen de Rita Mabel Suárez, quien fue asesinada el jueves pasado por tres jóvenes cuando le quisi...

Leer más

Infobae

19 de agosto de 2025

20 Ago, 2025 Por Bárbara Villar El menor de 17 años acusado del crimen de Rita Mabel Suárez, la mujer asesinada el pasado jueves frente a su hijo en La Matanza, confesó haber sido el autor del disp...

Leer más

Lanacion

20 de agosto de 2025

Uno de los adolescentes acusados de haber participado del homicidio de Rita Suárez, la mujer de 47 años asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza, confesó haber sido quien efectuó el disp...

Leer más

Perfil

20 de agosto de 2025

...

Leer más

Clarin

18 de agosto de 2025

Los dos adolescentes de 16 y 17 años que estaban siendo buscados por la Policía por el crimen de Rita Suárez (47), a quien ejecutaron para intentar robarle el auto frente a su hijo de 15 años, fueron ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces relevantes.