Vuelve el viento Zonda: cuándo y qué zonas afectará
• Viento Zonda regresa a Mendoza este fin de semana 🌬️ • Afecta precordillera, Malargüe, Valle de Uspallata y Valle de Uco • Se esperan ráfagas de hasta 40 km/h y descenso brusco de temperatura • Recomendaciones oficiales para evitar riesgos


La provincia de Mendoza se encuentra bajo alerta meteorológica por el regreso del viento Zonda, fenómeno que afecta a diversas zonas desde el viernes 3 de octubre y se extiende durante el fin de semana. Según la Dirección de Contingencias Climáticas y Defensa Civil, el Zonda comenzó a sentirse en la precordillera desde las 11 de la mañana del viernes, desplazándose hacia Malargüe, Valle de Uspallata y el sur del Valle de Uco en horas de la tarde, con ráfagas que alcanzaron velocidades promedio de 35 a 40 kilómetros por hora y máximas de hasta 60 km/h en Malargüe.
El fenómeno persistió hasta la noche del sábado, generando cielos seminublados y temperaturas máximas cercanas a los 28°C en el llano, mientras que en zonas como Malargüe y el Valle de Uco las mínimas oscilaron entre 7 y 11°C. En Potrerillos, las ráfagas de viento redujeron la visibilidad y levantaron tierra, afectando las actividades recreativas y el tránsito en rutas de montaña. Las autoridades recomendaron evitar la circulación por estas áreas y suspender actividades al aire libre hasta que las condiciones mejoren.
Durante la madrugada del domingo, se registró el ingreso de un frente frío con vientos intensos del sur, que superaron los 55 a 60 km/h y provocaron un marcado descenso de la temperatura. Además, se reportaron precipitaciones aisladas en la cordillera y zonas altas, con una temperatura máxima prevista de 17 a 19°C para el domingo. La Dirección de Defensa Civil mantuvo la alerta meteorológica y reiteró la importancia de seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos.
El viento Zonda es un fenómeno recurrente en Mendoza, conocido por sus efectos en la salud, la seguridad y la vida cotidiana de los habitantes. Tras episodios recientes, la alerta amarilla se activó nuevamente, subrayando la necesidad de monitoreo constante y precaución. "La recomendación oficial es evitar circular por rutas de montaña, mantenerse hidratado y no realizar actividades al aire libre hasta que el viento cese completamente", señalaron desde Defensa Civil. El cambio de masa de aire tras el Zonda suele provocar descensos térmicos y condiciones inestables, por lo que se aconseja consultar los reportes meteorológicos antes de viajar o realizar actividades en zonas afectadas.
Las previsiones meteorológicas coinciden en la importancia de la prevención y el seguimiento de las recomendaciones oficiales, mientras residentes y turistas ajustan sus planes ante la persistencia de condiciones adversas en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La Justicia ordenó 15 nuevos allanamientos en la causa ANDIS
9 de octubre de 2025

No habrá clases en todo el país: cuándo es el paro docente de octubre
9 de octubre de 2025

“Si no era un insulto, era un reclamo”: los enigmáticos posteos de Daiana, la joven de 22 años asesinada en Entre Ríos
9 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.