Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Taiana se aleja y reafirma la ventaja de Fuerza Patria en la provincia

• Elecciones legislativas argentinas: polarización entre Milei (LLA) y Taiana (Fuerza Patria) • Encuestas muestran ventaja alternada • Economía y ayuda de EE.UU. influyen • Indecisos serán clave 🇦🇷🗳️ #Argentina #Elecciones2025

Taiana se aleja y reafirma la ventaja de Fuerza Patria en la provincia - Image 1
Taiana se aleja y reafirma la ventaja de Fuerza Patria en la provincia - Image 2
Taiana se aleja y reafirma la ventaja de Fuerza Patria en la provincia - Image 3
1 / 3

A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales en Argentina, la disputa entre La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, y Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, se intensifica en un escenario marcado por la polarización y la incertidumbre. Las encuestas recientes reflejan una competencia ajustada, con ventajas alternadas según el distrito y la consultora.

En la provincia de Buenos Aires, que representa casi el 40% del padrón nacional, Fuerza Patria logró una victoria significativa en las elecciones provinciales de septiembre, lo que ha impulsado su crecimiento en intención de voto para las legislativas. Relevamientos como los de Zentrix y RDT Consultores ubican a Taiana por delante de Espert, el candidato libertario, con diferencias que oscilan entre 1 y 8 puntos. Sin embargo, a nivel nacional, firmas como Atlas Intel y Trends muestran a LLA con una leve ventaja, cercana al 40%, mientras que Fuerza Patria ronda entre el 35% y el 38%.

El oficialismo enfrenta un desgaste notable tras sucesivas derrotas en el Congreso y escándalos de corrupción que han afectado la imagen de sus principales figuras, como José Luis Espert. La desaprobación de la gestión nacional supera el 57%, según Letra P, y la percepción social sobre la coyuntura económica y la ayuda internacional de Estados Unidos genera opiniones divididas. Mientras algunos ven el acercamiento a EE.UU. como una "sumisión", otros lo consideran una jugada estratégica para estabilizar los mercados.

La elección renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, en un contexto donde el ausentismo y la indecisión podrían ser determinantes. El peronismo busca capitalizar el envión bonaerense, mientras que LLA intenta revertir la tendencia y evitar una derrota nacional. Analistas debaten si el triunfo peronista en Buenos Aires se trasladará al plano nacional o si el oficialismo logrará movilizar a sus votantes desencantados.

La implementación de la boleta única papel y la suspensión de las PASO nacionales añaden complejidad al proceso electoral. En este clima de polarización, la sociedad argentina observa con preocupación el rumbo económico y la transparencia institucional, factores que podrían definir el resultado final de los comicios.

Fuentes

Pagina12

29 de septiembre de 2025

EN VIVO La lista encabezada por Jorge Taiana en la provincia de Buenos Aires se afianza entre las preferencias de los bonaerenses de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Así ...

Leer más

Clarin

6 de septiembre de 2025

Solo suscriptores A un mes de las elecciones legislativas nacionales, previstas para el domingo 26 de octubre, las últimas encuestas muestran una pelea en movimiento y lo que parecía un triunfo canta...

Leer más

Letrap

29 de septiembre de 2025

José Luis Espert y Javier Milei, en campaña A casi un mes de las elecciones legislativas, una encuesta reveló que el candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, sufre el desgaste...

Leer más

Perfil

29 de septiembre de 2025

En 30 días se celebrarán las elecciones de medio término, 53 jornadas después del revés que sufrió el presidente Javier Milei con una derrota por 13,6 puntos porcentuales (pp) en la provincia de Bueno...

Leer más

Mdzol

29 de septiembre de 2025

Política Encuesta La encuesta fue realizada por la consultora brasileña Atlas Intel entre más de 5.000 personas en Argentina. Los resultados muestran una ventaja de casi cuatro puntos entre las dos ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de sesgo partidario.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto político y electoral.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.