Imputaron por privación ilegítima de la libertad al chofer de Uber que debía llevar a una joven al centro y...
🚨 Rosario: Dos choferes de Uber desviaron el recorrido con jóvenes pasajeras. Fueron imputados por privación ilegítima de la libertad. El debate sobre la regulación de apps de transporte se intensifica. Autoridades recomiendan usar servicios legales.



En la ciudad de Rosario, dos incidentes recientes han puesto en el centro del debate la seguridad de las aplicaciones de transporte y la necesidad de su regulación. El último caso ocurrió el martes por la noche, cuando una madre solicitó un viaje de Uber para su hija de 13 años desde el club Los Caranchos. Al notar que el vehículo se dirigía en sentido contrario al destino previsto, la mujer siguió el recorrido por GPS y alertó al 911. El conductor, identificado como Daniel S. R., fue demorado por la policía tras ingresar a la ciudad de Funes y finalmente regresar al punto original. La fiscalía ordenó la imputación por privación ilegítima de la libertad, el secuestro del auto y el teléfono, y la posterior liberación del chofer.
Este hecho se suma a otro ocurrido semanas atrás, cuando una joven fue llevada por un chofer de Uber hacia Roldán, en vez de su destino en el centro de Rosario. En ambos casos, las víctimas relataron haber sentido miedo y desconfianza ante la actitud de los conductores, quienes se negaban a detenerse y respondían de manera evasiva. Las familias lograron intervenir gracias al seguimiento en tiempo real de los viajes y la rápida comunicación con las autoridades.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se refirió públicamente a los hechos, subrayando la importancia de no mezclar lo penal con lo administrativo y recomendando el uso de aplicaciones legales y reguladas. "Cuando hay una aplicación legal, el control del Estado es más efectivo. Siempre recomendamos: usen aplicaciones legales", afirmó Javkin, quien también remarcó que Uber puede legalizarse en la ciudad si así lo decide la empresa. El municipio se comprometió a colaborar con la fiscalía aportando información relevante para la investigación.
El debate sobre la regulación de Uber en Rosario se reavivó tras estos incidentes, con posturas divididas entre usuarios, autoridades y gremios de taxistas, quienes denuncian la ilegalidad de transportar menores sin adultos responsables. Casos similares han ocurrido en otras ciudades, como Berisso, donde una mujer resultó herida tras arrojarse de un auto de aplicación por un desvío de ruta.
La situación evidencia la necesidad de fortalecer los controles y la regulación de las aplicaciones de transporte, así como de promover medidas de seguridad para los usuarios, especialmente menores de edad. Las autoridades locales continúan investigando los hechos y debatiendo el futuro de Uber en la ciudad, mientras las familias insisten en la importancia de monitorear los viajes y actuar ante cualquier irregularidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.