Milei desplazó de la campaña a “Lule” Menem y empoderó a Santiago Caputo: el mensaje con el que espera recuperar al electorado
• Milei reunió a candidatos y jefes de campaña en Olivos • Reorganizó la conducción interna tras derrota en Buenos Aires • Pilar Ramírez y Santiago Caputo lideran la nueva estrategia • Se busca unificar el mensaje para las elecciones de octubre 🇦🇷

En una jornada marcada por la vulnerabilidad política y la presión de los mercados, el presidente Javier Milei encabezó una serie de reuniones en la Quinta de Olivos con más de 70 candidatos y jefes de campaña de La Libertad Avanza. El encuentro, realizado en el contexto de las próximas elecciones legislativas de octubre y tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, tuvo como objetivo principal alinear la estrategia nacional y reordenar la conducción interna del espacio oficialista.
Durante la reunión, Milei anunció la designación de Pilar Ramírez como nueva coordinadora nacional de campaña, desplazando a Eduardo "Lule" Menem, quien había sido criticado por su desempeño y envuelto en controversias internas. Santiago Caputo, asesor presidencial, fue empoderado como responsable de la técnica discursiva y la estrategia electoral. El presidente, acompañado por Caputo, respondió preguntas de los presentes durante más de tres horas, enfatizando la necesidad de valorar el esfuerzo realizado por los argentinos y de evitar "volver al pasado". El mensaje central de la campaña, "La Libertad Avanza o Argentina retrocede", busca reforzar la polarización y nacionalizar el debate electoral.
La derrota en Buenos Aires, donde el oficialismo perdió por más de 13 puntos, motivó la reestructuración de la mesa política y la creación de equipos para coordinar decisiones futuras. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, participó en el cónclave y se perfila como posible coordinadora entre los sectores libertarios y del PRO, en medio de tensiones internas en ambos espacios.
El contexto de la reunión estuvo marcado por recientes derrotas legislativas y una jornada de incertidumbre financiera, con el Banco Central obligado a vender US$379 millones para contener la cotización del dólar. El Gobierno busca nacionalizar la campaña y reducir el peso de los aparatos territoriales, apostando a la figura de Milei como "gran elector" y protagonista central del proceso proselitista.
Dirigentes y colaboradores reconocieron la necesidad de ajustar el mensaje y recomponer el apoyo popular, destacando la importancia de transmitir expectativas de futuro y evitar el "caos del pasado". La campaña se perfila como más polarizada, con Milei involucrándose directamente en la conducción política y dejando atrás la delegación exclusiva en el ala "karinista". Mientras tanto, el PRO enfrenta sus propias tensiones internas por votos disidentes en el Congreso, lo que añade complejidad al escenario político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos", el mensaje del Presidente contra la oposición dialoguista que rechazó sus vetos
18 de septiembre de 2025

El duro consejo de De Pablo a Milei: "Lo mejor que puede hacer es callarse y..."
18 de septiembre de 2025

El Senado de EE.UU. confirmó al designado por Trump para ser embajador en la Argentina
18 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.