Se propuso una compensación salarial de hasta $200.000 para estatales
• Gobierno de Río Negro ofrece bono salarial de hasta $200.000 a estatales y docentes • Sindicatos rechazan la propuesta por no ser aumento al básico • Continúa el conflicto y se anuncian nuevas medidas de fuerza 📢💸



El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta salarial destinada a trabajadores estatales y docentes, en respuesta a la compleja situación económica que atraviesa la provincia y el país. La oferta consiste en una compensación excepcional de hasta $200.000, pagadera en dos cuotas, que busca aliviar el impacto de la coyuntura sobre los ingresos de los empleados públicos.
La propuesta fue formalizada en la Mesa de la Función Pública y en la audiencia paritaria con el gremio docente UnTER, desarrollada este jueves en la Secretaría de Trabajo de Viedma. Los montos ofrecidos varían según la antigüedad y categoría de los trabajadores: $100.000 para las categorías más bajas, $150.000 para las intermedias y $200.000 para las más altas. El pago se realizará en dos cuotas iguales, la primera el 24 de octubre y la segunda el 26 de noviembre, mediante planilla complementaria. La medida también alcanza al personal policial y penitenciario provincial.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el sindicato docente UnTER, que argumenta que el bono no responde a las demandas de aumentos al básico ni a sumas remunerativas y bonificables por cargo. "El gobierno sigue haciendo oídos sordos al reclamo de los trabajadores de la educación. No queremos bonos ni sumas por agente: exigimos aumentos al básico que impacten en el sueldo neto y en los haberes jubilatorios", expresaron desde el gremio. Además, señalaron que los bonos "achatan la pirámide salarial" y "afectan directamente los ingresos de los jubilados docentes", ya que al no ser remunerativos no se incorporan al salario.
El conflicto docente se ha intensificado en las últimas semanas, con paros de 24 y 48 horas y la posibilidad de nuevas medidas de fuerza si el Gobierno no presenta una oferta superadora. UnTER convocará a un Congreso Extraordinario en los próximos días para definir los pasos a seguir. En el plano nacional, el próximo 14 de octubre está previsto un paro docente que podría sumar presión al conflicto provincial.
Mientras tanto, el Gobierno provincial sostiene que la propuesta busca "mitigar el impacto de la coyuntura económica y dar un apoyo financiero extraordinario" a los trabajadores, manteniendo el diálogo abierto con los gremios. El desenlace de la negociación será clave para el funcionamiento de los servicios estatales y el clima social en Río Negro, en un contexto de persistente incertidumbre económica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta amarilla en San Juan por viento Zonda y luego un fortísimo sur
10 de octubre de 2025

Simularon un volcán para una feria de ciencias y explotó: una nena está internada
10 de octubre de 2025

Coronel Pringles: murió un camionero tras un choque y vuelco en la ruta 51
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.