Encontraron a la adolescente de 16 años buscada desde el jueves en Merlo
🔎 Adolescente de Merlo hallada sana tras 48h de búsqueda. No fue víctima de delito. Familia y policía movilizados. Caso genera alarma y reflexión sobre desapariciones de menores en Buenos Aires.


La desaparición de Indira Adelaida Gaudini, una adolescente de 16 años oriunda de Parque San Martín, Merlo, generó una intensa búsqueda policial y preocupación en la comunidad bonaerense. Indira fue vista por última vez el jueves, tras salir de su casa luego de una discusión familiar. Según el testimonio de su madre, Ana María, la joven había manifestado que iría a la casa de una amiga, aunque inicialmente mencionó otro destino.
La familia, junto con la policía, rastreó domicilios de conocidos y analizó sus comunicaciones en redes sociales, sin obtener información precisa sobre su paradero. La madre relató que Indira tenía un celular con datos móviles, pero no utilizaba WhatsApp, sino Instagram, lo que dificultó el seguimiento de sus movimientos. "Se la tragó la tierra. Fuimos a todas las casas de sus amigas y no la encontramos. Anoche no dormimos nada, la buscamos por todos lados. No quiero que le pase nada", expresó Ana María en declaraciones a los medios.
La búsqueda se extendió por más de 48 horas, involucrando al [Grupo Táctico Operativo de la Comisaría Merlo Tercera Parque San Martín](/entities/entity_1759038255053_627). Finalmente, la adolescente fue localizada en la vía pública de González Catán, en buen estado de salud y sin lesiones, según confirmaron fuentes policiales. Las autoridades informaron que Indira no fue víctima de ningún delito y que el caso se resolvió sin hechos ilícitos.
El episodio puso fin a la denuncia por paradero y trajo alivio a la familia y la comunidad, que había seguido el caso con preocupación. El caso de Indira se suma a otros episodios recientes de desapariciones de adolescentes en la provincia de Buenos Aires, como el ocurrido en La Plata el mes anterior, también resuelto sin consecuencias graves. Estos hechos reflejan la alarma social ante la desaparición de menores y la importancia de la rápida intervención policial y el seguimiento de protocolos de búsqueda.
Las autoridades destacaron la colaboración de la familia y la comunidad, así como el papel de las redes sociales en la investigación. El caso deja en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante situaciones similares, y la relevancia de mantener canales de comunicación efectivos entre familiares, fuerzas de seguridad y organismos judiciales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La sórdida historia detrás del triple crimen
28 de septiembre de 2025

Investigan la muerte de una mujer de 82 años en Santa Fe: la hallaron atada de pies y manos dentro de su casa
28 de septiembre de 2025

Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela
27 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.