Volver a noticias
10 de noviembre de 2025
Salud
Santa Fe

Pescadores se manifestaron en la Ruta Nacional 168 en reclamo del cierre de la exportación

• Pescadores protestan en Santa Fe por la suspensión de exportación de pescado 🐟 • Reclaman impacto social y piden diálogo urgente • Medida busca proteger el ecosistema del Paraná • Debate entre conservación y sustento laboral

Pescadores se manifestaron en la Ruta Nacional 168 en reclamo del cierre de la exportación - Image 1
Pescadores se manifestaron en la Ruta Nacional 168 en reclamo del cierre de la exportación - Image 2
Pescadores se manifestaron en la Ruta Nacional 168 en reclamo del cierre de la exportación - Image 3
1 / 3

Pescadores de Santa Fe protagonizaron este lunes una protesta en la Ruta Nacional 168, interrumpiendo el tránsito en el acceso al Viaducto Oroño. La manifestación surge como respuesta a la reciente resolución provincial que suspende por un año el acopio de pescado de río con destino a exportación, una medida que entrará en vigor el 3 de diciembre de 2025. El corte, realizado a la altura de la Fuente de la Cordialidad, generó demoras y requirió la intervención de la policía, bomberos y personal municipal para controlar el tránsito y garantizar la seguridad.

La decisión del gobierno de Santa Fe se fundamenta en estudios científicos que advierten sobre la drástica caída en los niveles hidrométricos y la población de sábalos reproductivos en el río Paraná. Según el Proyecto Ebipes, solo 6 de cada 100 sábalos están en condiciones de reproducirse, lo que pone en riesgo tanto el ecosistema como la economía pesquera regional. "La evidencia científica es contundente: necesitamos reducir la presión extractiva para asegurar la sostenibilidad", afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. La medida no afecta la pesca para consumo interno ni la exportación de peces de criadero, pero marca un punto de inflexión en el manejo de los recursos naturales.

Los pescadores, por su parte, expresan preocupación por el impacto social y económico de la restricción. "La pesca es el único sustento laboral y medio de supervivencia de muchas familias ribereñas", señalaron en un comunicado. Reclaman la presencia de autoridades para adelantar el diálogo y solicitan asistencia ante la pérdida de ingresos. Fabio Baena, especialista en pesca, advirtió que la efectividad de la medida será limitada si no se implementa en conjunto con otras provincias ribereñas, ya que el pescado podría seguir saliendo del río por otras vías.

En paralelo, el gobierno provincial estableció vedas para la pesca comercial y deportiva de especies en riesgo, como el surubí, dorado, pacú y manguruyú, reforzando la estrategia integral de conservación. El Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad mantiene programas de asistencia para los trabajadores afectados, mientras se debate la posibilidad de destinar el pescado a programas alimentarios locales.

El conflicto pone de relieve la necesidad de equilibrar la conservación ambiental con la protección social de quienes dependen de la pesca. La resolución provincial, enmarcada en el Plan Ictícola y alineada con políticas nacionales e internacionales, busca asegurar la biodiversidad del Paraná y la sostenibilidad de la actividad pesquera, vital para cientos de familias santafesinas.

Fuentes

Airedesantafe

11 de octubre de 2025

Pescadores se manifiestaron este lunes en la ruta 168 e interrumpieron media calzada en el acceso al Viaducto Oroño. Un grupo de pescadores se manifestó este lunes por la mañana en la Ruta Nacional 1...

Leer más

Santafe

11 de noviembre de 2025

A partir del 3 de diciembre de 2025, en Santa Fe quedará suspendido por un año el acopio de pescado de río -y de sus afluentes- con destino a exportación. La decisión no prohíbe la pesca ni afecta a l...

Leer más

Ellitoral

10 de noviembre de 2025

Los manifestantes se reunieron temprano en la Fuente de la Cordialidad y reclamaban por la reciente medida que prohíbe el acopio para exportación. Desde las primeras horas de este lunes 10 de noviemb...

Leer más

Unosantafe

11 de noviembre de 2025

El especialista Fabio Baena advirtió que la medida tendrá un alcance limitado si no se implementan restricciones conjuntas con las demás provincias ribereñas del Paraná Foto: Celina Mutti Lovera / La...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.