Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

"Hace tres meses no cobramos y el dueño desapareció": trabajadores de un reconocido taller quedaron a la deriva

- Trabajadores de Durán S.A. llevan 3 meses sin cobrar y denuncian desaparición del dueño. - El taller quedó a la deriva y hay incertidumbre laboral. - El Ministerio de Trabajo intervino, pero aún no hay solución. #CrisisLaboral

Trabajadores del reconocido taller Durán S.A. atraviesan una situación crítica tras permanecer tres meses sin cobrar sus salarios y sin recibir los aportes correspondientes durante un año. Según relataron los empleados, el propietario de la empresa desapareció el lunes pasado, dejando a la firma prácticamente a la deriva y a 17 trabajadores —12 del taller y 5 administrativos— sin respuestas ni dirección.

La crisis se profundizó en septiembre, cuando el dueño anunció el cierre del taller y solicitó a los empleados que colaboraran en retirar los autos restantes, prometiendo que lo recaudado se destinaría al pago de los sueldos adeudados. Sin embargo, los trabajadores denuncian que el propietario no cumplió con su palabra y, desde el lunes, no responde a los intentos de contacto. "El problema es que la empresa está a la deriva, no hay quien nos pueda dar una solución con el tema de los sueldos. Hay familias que dependían de este trabajo", lamentaron los empleados.

La falta de respuestas llevó a que varios compañeros debieran renunciar, mientras que los que permanecen enfrentan una creciente incertidumbre. Los trabajadores también señalaron que el dueño dejó una deuda millonaria y que habría solicitado dinero a diversas personas sin cumplir con los pagos.

Ante la gravedad de la situación, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires intervino y abrió una instancia de negociación. No obstante, hasta el momento no se ha presentado una propuesta concreta por parte de la empresa para saldar la deuda salarial. Una nueva audiencia fue fijada para el próximo miércoles, aunque los empleados aseguran que aún no hay una respuesta clara.

Este caso pone en evidencia las dificultades que atraviesan muchos trabajadores en el país ante la crisis de empresas y la falta de protección efectiva, generando preocupación por el futuro laboral de quienes dependen de estos empleos.