Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso

• El futuro de las reformas de Milei depende de los gobernadores • Negocian fondos y obras a cambio de votos • La Libertad Avanza busca ser primera minoría en Diputados • El peronismo enfrenta fracturas internas #Política #Congreso 🇦🇷

El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso - Image 1
El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso - Image 2
1 / 2

Las negociaciones políticas en el Congreso argentino han cobrado una relevancia central en el avance de la agenda reformista del gobierno de Javier Milei. Con la mira puesta en la aprobación de reformas laborales, impositivas y del Código Penal, el oficialismo enfrenta el desafío de reunir los votos necesarios, tarea que depende en gran medida de los gobernadores provinciales.

La estrategia del gobierno es clara: negociar individualmente con cada mandatario provincial, ofreciendo fondos y obras en el Presupuesto 2026 como moneda de cambio. "Lo mínimo que se pueda dar, pero lo suficiente para generarles confianza y garantizar que no estén enojados con nosotros y sus diputados levanten la mano", señaló un operador oficialista a Infobae. Esta dinámica ha generado una reconfiguración de alianzas y tensiones dentro de los bloques legislativos.

Actualmente, La Libertad Avanza cuenta con 88 diputados y aspira a sumar más bancas, lo que le permitiría convertirse en la primera minoría en la Cámara de Diputados, desplazando al peronismo. La posición de gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) es considerada clave, ya que podrían inclinar la balanza a favor del oficialismo. Jalil, en particular, ha mantenido un diálogo fluido con la Casa Rosada y no descarta apoyar las reformas propuestas, mientras Zamora es visto como menos probable de romper con el bloque peronista, aunque su postura sigue siendo observada de cerca.

El bloque peronista, liderado por Germán Martínez, enfrenta el riesgo de fracturas internas y pérdida de poder legislativo. La posibilidad de que legisladores que responden a gobernadores "dialoguistas" formen un interbloque podría facilitar la consolidación de la primera minoría por parte del oficialismo. "A nadie le conviene una fractura y perder la condición de primera minoría. Mucho menos antes de que se armen las comisiones", advirtieron fuentes parlamentarias a El Día.

En paralelo, la disputa por cargos y comisiones en la Legislatura porteña y bonaerense añade complejidad al escenario político. La Libertad Avanza busca ocupar posiciones estratégicas, mientras el PRO y la UCR mantienen alianzas fluctuantes con el oficialismo.

El contexto post-electoral ha fortalecido a La Libertad Avanza en ambas cámaras, pero la necesidad de consensos sigue siendo fundamental para la aprobación de leyes. La fragmentación de bloques y la formación de interbloques reflejan la volatilidad política actual, en la que cada voto cuenta y las negociaciones se realizan gobernador por gobernador, más allá de las líneas partidarias tradicionales.

De cara al futuro, el gobierno confía en lograr los acuerdos necesarios para avanzar con su agenda, mientras la oposición busca estrategias para retener voluntades y evitar una pérdida de influencia en la definición de comisiones y dictámenes legislativos. El desenlace de estas negociaciones será determinante para el rumbo político y económico del país en los próximos meses.

Fuentes

Ambito

18 de noviembre de 2025

A cambio de aportar los votos de sus diputados y senadores, los mandatarios provinciales piden que Casa Rosada les conceda fondos y obras en el Presupuesto 2026. Las negociaciones siguen abiertas y la...

Leer más

Infobae

16 de noviembre de 2025

18 Nov, 2025 Por Julián Alvez Luego de haber mirado desde cerca el abismo, La Libertad Avanza llegó a la mitad del campeonato con nuevos refuerzos y un cambio de funcionamiento que le permiten ilus...

Leer más

Pagina12

16 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Eldia

17 de noviembre de 2025

La postura de los mandatarios Jalil y Zamora será clave para inclinar la balanza a favor, o no, del oficialismo Los gobernadores “dialoguistas” de Catamarca, Raúl Jalil, y de Santiago del Estero, Ger...

Leer más

Mdzol

18 de noviembre de 2025

Política Diputados La Libertad Avanza se ilusiona con llegar a 95 diputados y quedarse con el título de "primera minoría" en la Cámara de Diputados. La Libertad Avanza se ilusiona con llegar a 95 d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión del contenido.
Contexto histórico y político
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.