Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Ciudad: LLA definió candidatos, sorpresa en el peronismo y ruptura en el centro

• CABA define candidatos para Senado y Diputados • Bullrich (LLA+PRO), Recalde (PJ), Ocaña y Lousteau (Ciudadanos Unidos) lideran listas • Manes compite en solitario • Elecciones el 26/10 • Renovación y rupturas marcan el escenario político 🇦🇷

Ciudad: LLA definió candidatos, sorpresa en el peronismo y ruptura en el centro - Image 1
Ciudad: LLA definió candidatos, sorpresa en el peronismo y ruptura en el centro - Image 2
1 / 2

Las principales fuerzas políticas de la Ciudad de Buenos Aires definieron sus candidatos para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, confirmó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como cabeza de lista para el Senado, acompañada por el economista Agustín Monteverde. Alejandro Fargosi, abogado y exintegrante del Consejo de la Magistratura, encabezará la boleta para Diputados, secundado por Patricia Holzman y otros referentes de ambos espacios.

En el peronismo, Mariano Recalde buscará renovar su banca en el Senado, mientras que Itaí Hagman, del partido Patria Grande, liderará la lista de Diputados. La decisión de otorgar el primer lugar a Hagman fue resultado de negociaciones entre distintos sectores del PJ porteño, buscando ampliar la unidad con la inclusión de partidos como Principios y Valores y Seamos Libres. Raquel "Kelly" Olmos y Santiago Roberto completan los primeros lugares de la boleta.

Ciudadanos Unidos, alianza encabezada por la UCR, el Partido Socialista y otros espacios, llevará a Graciela Ocaña y Martín Lousteau como principales candidatos, tras la ruptura de acuerdos con la Coalición Cívica, que decidió presentar listas propias. Facundo Manes, diputado bonaerense, competirá por el Senado con su propio sello, Para Adelante, acompañado por el GEN y Sergio Abrevaya como candidato a Diputado.

El cierre de listas estuvo marcado por negociaciones intensas, rupturas y sorpresas de último momento. La alianza LLA-PRO parte con ventaja tras el resultado de las elecciones porteñas de mayo, donde sumaron el 30% de los votos. El peronismo apuesta a renovar y ampliar su representación, mientras que las fuerzas de centro y la izquierda buscan consolidar alternativas frente a la polarización política.

Patricia Bullrich expresó: "Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita". Itaí Hagman, por su parte, afirmó: "Votamos para ponerle un freno a la motosierra de Milei y construir una alternativa que ponga a la gente en el centro". Facundo Manes señaló: "No veo el mismo país que ve el Presidente. Vivimos en una Argentina rota".

La elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires se presenta como un escenario de reconfiguración de alianzas y renovación de liderazgos, con impacto en la proyección nacional de los principales referentes políticos. El resultado será clave para definir el equilibrio de fuerzas en el Congreso y el futuro político de la capital argentina.

Fuentes

Ambito

18 de agosto de 2025

Los libertarios, en alianza con el PRO, llevarán a Patricia Bullrich como candidata para el Senado y a Alejandro Fargosi para Diputados. En el PJ, Mariano Recalde buscará renovar banca y Patria Grande...

Leer más

Pagina12

18 de agosto de 2025

EN VIVO Después de haber confirmado que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich encabezará la lista a senadores de la Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo presentó al rest...

Leer más

Perfil

17 de agosto de 2025

...

Leer más

Tiempoar

18 de agosto de 2025

Por: Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino Por: Tatiana Scor...

Leer más

Lapoliticaonline

18 de agosto de 2025

Patricia Bullrich firmó su candidatura a senadora nacional tras recuperarse de una intervención quirúrgica en las tiroides, anticipada por LPO en exclusiva. La ministra de Seguridad encabezará la bol...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de juicios de valor.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de cierre de listas y contexto político.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.