Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Seguridad
Puerto Rico

Buscan a un peligroso asesino que escapó de la cárcel en Misiones: estaba detenido por el crimen de su madrastra

🔴 Fuga en Misiones: Yonatan Da Silva, condenado por homicidio, escapó de la cárcel de Puerto Rico tras un corte de luz. Nueve agentes apartados y operativo policial activo. Buscan esclarecer responsabilidades y recapturarlo. #Seguridad

Buscan a un peligroso asesino que escapó de la cárcel en Misiones: estaba detenido por el crimen de su madrastra - Image 1
Buscan a un peligroso asesino que escapó de la cárcel en Misiones: estaba detenido por el crimen de su madrastra - Image 2
Buscan a un peligroso asesino que escapó de la cárcel en Misiones: estaba detenido por el crimen de su madrastra - Image 3
1 / 3

Yonatan Ariel Da Silva, condenado por el homicidio de su madrastra, protagonizó una fuga de alto impacto en la Unidad Penal VII de Puerto Rico, Misiones, el domingo por la noche. Según confirmaron fuentes oficiales, Da Silva aprovechó un corte de energía eléctrica para saltar el muro perimetral del penal y evadir la custodia, desencadenando un amplio operativo policial en la provincia.

El hecho ocurrió minutos antes de las 21, cuando el interno era trasladado para una audiencia con el jefe de turno. La ausencia de Da Silva fue detectada por los penitenciarios durante una ronda de control, lo que activó de inmediato las alarmas y el protocolo de seguridad. La Policía provincial desplegó agentes en puntos estratégicos y reforzó los controles en la zona, coordinando acciones con otras fuerzas para lograr la recaptura del prófugo.

En respuesta a la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial dispuso el pase a disponibilidad de nueve agentes que estaban de guardia en ese momento, incluyendo cinco suboficiales y cuatro oficiales. "Se llevan adelante las investigaciones de rigor con el fin de esclarecer lo ocurrido y establecer las causas que originaron la fuga", indicaron fuentes oficiales. Las actuaciones administrativas y disciplinarias buscan determinar las responsabilidades del personal involucrado y garantizar el correcto funcionamiento de la unidad penal.

Da Silva cumplía condena por el homicidio de Patricia Fixa Mereles, crimen cometido en agosto de 2020 en Puerto Iguazú. Inicialmente condenado a prisión perpetua por femicidio, la sentencia fue revisada por el Superior Tribunal de Justicia de Misiones, que ordenó una nueva condena por homicidio agravado y portación ilegal de arma, al considerar que el caso no reunía las características de femicidio.

El episodio ha generado preocupación en la comunidad local y entre las autoridades, que continúan con el operativo de búsqueda y mantienen informada a la población sobre los avances de la investigación. El caso pone en foco la seguridad penitenciaria y la necesidad de esclarecer posibles negligencias o complicidad en la fuga, mientras se aguarda la recaptura de Da Silva y la resolución judicial definitiva de su condena.

Fuentes

Infobae

17 de noviembre de 2025

17 Nov, 2025 Por Fabián Induti Yonatan Ariel D., de 34 años, quien se encontraba detenido desde 2020 en la Unidad Penal VII de Puerto Rico (Misiones) por el crimen de Patricia Fixa Mereles (31), su...

Leer más

Cadena3

17 de noviembre de 2025

Sociedad Sociedad Intenso operativo en Misiones Yonatan Ariel Da Silva aprovechó un corte de suministro de energía eléctrica y saltó el muro perimetral. 17/11/2025 | 13:51Redacción Cadena 3 FOTO:...

Leer más

Primeraedicion

8 de mayo de 2024

La Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial dispuso pasar a disponibilidad a nueve agentes que estaban de guardia durante la fuga del interno Yonatan Ariel Da Silva, ocurrida el domingo...

Leer más

Misionescuatro

17 de noviembre de 2025

Paralelamente, se llevan adelante diligencias con el objetivo de esclarecer los detalles de la fuga y determinar las causas que provocaron el incidente. La Dirección General indicó que se tomará todas...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.