Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Seguridad
San Ramón de la Nueva Orán

Orán: un policía presuntamente mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza

🔴 Dos policías murieron en Orán tras una discusión y tiroteo en la base de Drogas Peligrosas. La fiscalía investiga el caso, que conmociona a Salta. Se esperan autopsias y peritajes para esclarecer el hecho. #Seguridad #Salta

Orán: un policía presuntamente mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza - Image 1
Orán: un policía presuntamente mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza - Image 2
Orán: un policía presuntamente mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza - Image 3
1 / 3

Dos agentes de la Policía de Salta fallecieron la noche del miércoles en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, tras un violento episodio en la División de Drogas Peligrosas. Según fuentes policiales y judiciales, el hecho ocurrió cerca de las 22:30 en la base operativa ubicada en la calle Bustamante al 1200, donde Erika Quispe, de 27 años, y Humberto Darío Choque, de 36, ambos miembros de la fuerza, mantuvieron una acalorada discusión que derivó en una tragedia.

De acuerdo con la principal hipótesis, Choque habría disparado a quemarropa contra Quispe, quien falleció en el lugar, y posteriormente se habría suicidado. El agente fue trasladado en estado crítico al hospital San Vicente de Paul, donde murió dos horas después. Testigos del barrio relataron haber escuchado varias detonaciones tras la discusión, lo que alertó a las autoridades.

La fiscal penal María Soledad Filtrín Cuezzo, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, encabeza la investigación. Se realizaron el levantamiento de evidencias y el secuestro de armas de fuego en el lugar, mientras que la Policía Federal colabora en las tareas investigativas por tratarse de personal policial involucrado. Las autopsias de ambos cuerpos se realizarán en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán.

Ambos agentes, oriundos del norte de Salta y con menos de cuatro años de antigüedad en la fuerza, mantenían una relación de pareja, aunque trabajaban en dependencias distintas dentro de la misma área. Hasta el momento, no se registran antecedentes de violencia entre ellos. La fuerza policial provincial no ha emitido aún un comunicado oficial sobre el caso.

Este episodio se suma a otros hechos recientes de violencia de género y suicidios en fuerzas de seguridad, lo que genera preocupación y debate sobre la salud mental y el abordaje de conflictos personales en el ámbito policial. El peritaje de los celulares y las autopsias serán claves para esclarecer las circunstancias del hecho, mientras la comunidad de Orán permanece conmocionada por la tragedia.

Fuentes

Eltribuno

21 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Infobae

21 de agosto de 2025

21 Ago, 2025 Las inmediaciones de la Base Mitre de la Policía de Salta, en la ciudad de Orán, donde funciona la División de Drogas Peligrosas, fue escenario de un violento episodio, en el que un efec...

Leer más

Fiscalespenalesalta

21 de agosto de 2025

Un hombre y una mujer perdieron la vida durante la noche de este miércoles por heridas que habrían sido causadas por disparos de arma de fuego. La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra...

Leer más

Pagina12

21 de agosto de 2025

EN VIVO Dos suboficiales de la Policía de Salta que cumplían funciones en la División de Drogas Peligrosas en el barrio Mitre de la ciudad de Orán fallecieron anoche tras recibir disparos de arma de ...

Leer más

Cadena3

21 de agosto de 2025

Siempre Juntos Siempre Juntos Notas Conmoción en Salta La Fiscalía y la Policía Federal indagan las circunstancias de la muerte de dos efectivos. 21/08/2025 | 11:53Redacción Cadena 3 FOTO: Inves...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o conecta el hecho con otros similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o voces relevantes.