Volver a noticias
23 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones

• Banco Mundial y BID aceleran desembolsos a Argentina: US$4.000M y US$3.900M en próximos meses • Fondos para minería, turismo, energía y pymes • Apoyo internacional tras reunión Milei-Trump #Economía #Argentina

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones - Image 1
El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones - Image 2
1 / 2

El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron la aceleración de desembolsos financieros a la Argentina, en un gesto de respaldo internacional al gobierno de Javier Milei en medio de una coyuntura económica desafiante. El Banco Mundial adelantará US$4.000 millones, parte de un paquete mayor de US$12.000 millones anunciado en abril, mientras que el BID prevé ampliar sus operaciones y desembolsar US$3.900 millones en los próximos 15 meses, con un paquete total de hasta US$10.000 millones en tres años.

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, los fondos del Banco Mundial estarán destinados a potenciar sectores clave como la minería, el turismo, la energía y el financiamiento a pymes, con el objetivo de fortalecer la competitividad y el desarrollo local. "Este paso avanza sobre el paquete de apoyo de US$12.000 millones anunciado en abril y refleja la firme confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo", expresó Caputo en redes sociales.

El BID, por su parte, canalizará parte de los fondos a través de BID Invest y BID Lab, enfocados en el sector privado y la innovación. El organismo destacó que la cartera de [BID Invest](/entities/entity_1758685709257_555) en Argentina es la más grande de la región, lo que subraya la prioridad del país en términos de inversión privada. "La Estrategia País 2025-2028 refleja nuestro compromiso de largo plazo con Argentina", afirmó Viviana Alva-Hart, representante del BID en el país.

El anuncio de los organismos multilaterales se produjo tras la reunión bilateral entre Javier Milei y el presidente estadounidense Donald Trump, quien expresó su respaldo político y económico al gobierno argentino. Sin embargo, analistas y operadores financieros señalaron que los anuncios reiteran compromisos previos y que el mercado espera definiciones concretas sobre la ayuda adicional del Tesoro estadounidense. El riesgo país mostró volatilidad tras los anuncios, reflejando la cautela de los inversores ante la falta de detalles sobre nuevos apoyos.

En este contexto, Argentina continúa recurriendo a financiamiento internacional para sostener reservas y avanzar en reformas estructurales, en línea con el programa vigente con el Fondo Monetario Internacional. El gobierno busca consolidar su modelo de desarrollo con apoyo externo, mientras enfrenta desafíos de gobernabilidad y volatilidad financiera.

Fuentes

Ambito

24 de septiembre de 2025

De este modo, el Gobierno suma un nuevo respaldo internacional de relevancia. Los fondos serían destinados a potenciar la minería, el turismo, la energía y el entramado productivo pyme. El Banco Mund...

Leer más

Pagina12

24 de septiembre de 2025

EN VIVO “Fue realmente emocionante la reunión. El endorsement (apoyo) del Presidente (Trump) a nuestro Presidente y a lo que estamos haciendo, fue emotivo”. Así describió Luis Caputo el encuentro ent...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

No se trata de más plata, sino de una posible llegada más rápida de lo que ya estaba pactado. “El Grupo Banco Mundial anunció hoy que está acelerando su apoyo a la Argentina”, informó el organismo int...

Leer más

Infobae

23 de septiembre de 2025

23 Sep, 2025 El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) comunicó que “trabaja para expandir de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina para incremen...

Leer más

Lapoliticaonline

24 de septiembre de 2025

Mientras se dilata el anuncio del Tesoro norteamericano, el ministro de Economía salió a refritar un anuncio (por tercera vez): el Banco Mundial, según el ministro, se comprometió a "acelerar" el enví...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los anuncios y su contexto.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el anuncio.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.