Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

Alerta naranja y amarilla por lluvias y ráfagas de viento: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima esta semana en el AMBA

• Alerta naranja y amarilla por vientos, lluvias y nevadas en la Patagonia 🇦🇷 • Ráfagas de hasta 120 km/h y acumulados de nieve de 30 cm • Buenos Aires y centro del país: clima estable y temperaturas agradables

Alerta naranja y amarilla por lluvias y ráfagas de viento: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima esta semana en el AMBA - Image 1
Alerta naranja y amarilla por lluvias y ráfagas de viento: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima esta semana en el AMBA - Image 2
1 / 2

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este fin de semana una serie de alertas naranjas y amarillas por fenómenos meteorológicos adversos que afectan principalmente a la región patagónica de Argentina. Las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y Río Negro se encuentran bajo advertencia por vientos intensos, lluvias y nevadas persistentes, mientras que el centro y norte del país presentan condiciones climáticas estables y temperaturas agradables.

En el sur y oeste de Santa Cruz, así como en Tierra del Fuego, rige una alerta naranja por vientos que alcanzan velocidades de entre 60 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 120 km/h en algunas zonas. Las ciudades de Río Gallegos, Perito Moreno, Puerto Santa Cruz y El Calafate figuran entre las más afectadas. "No se descarta la precipitación en forma de lluvia y nieve mezclada en las zonas más altas", advirtió el SMN, que también emitió una alerta amarilla por lluvias intensas en Tierra del Fuego, con acumulados previstos de entre 15 y 30 milímetros.

En la cordillera de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, se esperan nevadas persistentes con acumulados de hasta 30 centímetros, lo que podría complicar caminos de montaña y actividades al aire libre. El organismo recomendó a la población no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad, buscar resguardo bajo techo y tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. Además, se aconseja ventilar los ambientes para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y retirar periódicamente la nieve de los techos.

Mientras tanto, en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, la jornada se presenta estable, con temperaturas mínimas de 10°C y máximas de 22°C, cielo parcialmente nublado y vientos suaves del sector sudoeste. En el resto del país, las temperaturas oscilarán entre 13°C y 28°C en Córdoba, 12°C y 28°C en Tucumán, y valores similares en otras provincias, anticipando una semana con clima agradable y estable.

El SMN difundió además su informe climático trimestral, en el que advierte que desde octubre hasta diciembre gran parte de la Argentina experimentará valores térmicos superiores a los normales, con pocas excepciones regionales. Córdoba, por ejemplo, tiene un 55% de probabilidad de superar los valores históricos de temperatura, mientras que la onda calórica se expandirá hacia Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, sur de San Juan y Entre Ríos.

La situación en la Patagonia podría mejorar gradualmente a partir del miércoles, aunque se recomienda mantener las precauciones ante la persistencia de vientos y nevadas. En el centro y norte del país, se espera un ascenso de las temperaturas hacia el fin de semana, con máximas que podrían superar los 28°C y llegar a los 35°C en el norte, marcando el inicio de una ola de calor inusual para la época.

Fuentes

Ambito

29 de septiembre de 2025

El SMN emitió alertas amarillas y naranjas por fenómenos meteorológicos en el sur del país, mientras que en Buenos Aires la jornada será estable con 17°C de media. En la Ciudad habrá buen tiempo esta...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Después de una jornada de viernes y sábado con condiciones adversas y lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para este domingo 28 ...

Leer más

Mdzol

29 de septiembre de 2025

Sociedad Alerta El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas para varias provincias del sur del país. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarilla...

Leer más

Rionegro

29 de septiembre de 2025

Por Redacción Patagonia bajo alerta. Luego de un fin de semana con alertas por vientos fuertes, lluvias y tormentas en varias regiones, este domingo la Patagonia sigue bajo alerta por viento y nieve...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre los fenómenos meteorológicos y sus consecuencias.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y la organización de la información presentada.
Actualidad
Valora la actualización y vigencia de los datos meteorológicos reportados.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y recomendaciones incluidas en la cobertura.