Al filo del cierre de listas, nombres de peso anticipan una dura puja política en la Cámara alta
• Elecciones 2025: se renuevan 24 bancas del Senado en 8 provincias 🇦🇷 • Fuerte polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria • Nombres clave: Bullrich, Capitanich, Urtubey, Zamora • Alianzas y rupturas marcan el cierre de listas


Las elecciones legislativas de 2025 en Argentina presentan un escenario de alta polarización y reconfiguración política en el Senado. Ocho provincias renovarán un tercio de sus bancas, con 24 escaños en disputa. La principal contienda se da entre La Libertad Avanza (LLA), que busca consolidar su crecimiento, y Fuerza Patria, el espacio peronista/kirchnerista que enfrenta el desafío de retener posiciones clave.
En la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich encabeza la lista de LLA, acompañada por el economista Agustín Monteverde. El oficialismo porteño aparece como favorito para obtener dos bancas, mientras que Mariano Recalde lidera la nómina de Fuerza Patria, buscando renovar su mandato. En Chaco, Jorge Capitanich, exgobernador y figura histórica del peronismo, logró la unidad con Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, para enfrentar a la fórmula libertaria de Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider.
En Salta, el regreso de Juan Manuel Urtubey como candidato de Fuerza Patria marca una de las principales novedades, en medio de negociaciones internas y la competencia con Emilia Orozco y Alfredo Olmedo por LLA. El oficialismo provincial, liderado por Gustavo Sáenz, mantiene indefiniciones sobre su participación directa. Neuquén y Río Negro presentan disputas entre los oficialismos provinciales, LLA y el peronismo, con candidaturas de figuras como Julieta Corroza, Nadia Márquez y Martín Soria.
Santiago del Estero destaca por la continuidad del gobernador Gerardo Zamora, quien encabeza la lista del Frente Cívico, mientras José Neder lidera Fuerza Patria. En Entre Ríos, la alianza entre el PRO y LLA impulsa a Joaquín Benegas Lynch, mientras el peronismo apuesta por Adán Bahl y Adriana Meza Torres. Tierra del Fuego muestra una competencia entre el peronismo, con Cristina López y Federico Runin, y LLA, representada por Agustín Coto y Belén Monte de Oca.
El proceso electoral está marcado por alianzas, rupturas y negociaciones hasta último momento, reflejando la fragmentación y el dinamismo de la política argentina. Las encuestas anticipan escenarios polarizados, con LLA en ascenso y el peronismo defendiendo sus posiciones. La participación ciudadana, que en elecciones recientes promedió el 57,8%, será determinante para el resultado final. El Senado que se perfila promete mayor paridad y una presencia libertaria fortalecida, en detrimento del kirchnerismo tradicional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "A la guerra con este enfermo mental", el apoyo del Gordo Dan a Tronco tras el cierre de listas de La Libertad Avanza
18 de agosto de 2025
Milei se mete en la campaña bonaerense y proyecta más visitas al conurbano
18 de agosto de 2025
Masculinidades de ultraderecha bajo la lupa
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.