Confirmaron la condena a perpetua para la joven que mató a una adolescente por venganza: “Viste que me la ibas a pagar”
• La Corte Suprema dejó firme la condena a perpetua para Priscila Zacarías Damaris por el brutal homicidio de Leila Roulín en Romang, Santa Fe. El crimen, cometido en 2017, fue calificado por alevosía y ensañamiento. #Justicia #SantaFe


La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a prisión perpetua para Priscila Zacarías Damaris, conocida como “Choni”, por el homicidio calificado de Leila Aldana Roulín, una adolescente de 16 años asesinada en 2017 en la localidad santafesina de Romang. El fallo, emitido el 11 de noviembre de 2025, pone fin a un extenso proceso judicial que incluyó múltiples apelaciones y revisiones.
El crimen ocurrió el 6 de mayo de 2017, cuando Leila Roulín fue atacada a la salida de un local de tatuajes por Zacarías Damaris, quien la esperaba junto a un grupo de menores de entre 10 y 15 años. Según la reconstrucción de los hechos, la víctima fue sujetada por los acompañantes de la agresora mientras recibía varias puñaladas, algunas de las cuales fueron infligidas con la intención de causar sufrimiento. Las heridas incluyeron cortes en la cara y cuero cabelludo, además de dos puñaladas, una de las cuales perforó un pulmón y provocó una hemorragia fatal. Leila falleció horas más tarde en el Hospital de Reconquista.
La investigación permitió secuestrar el arma homicida y la ropa manchada de sangre de Zacarías, pruebas que fueron confirmadas por peritajes del Instituto Médico Legal de Rosario. La Fiscalía calificó el ataque como “artero, brutal y alevoso”, ejecutado “con ensañamiento y con el concurso premeditado de dos o más personas”. La querella solicitó que se consideraran estos agravantes, lo que fue aceptado por la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Vera, agravando la calificación inicial del delito.
El móvil del crimen fue la venganza, motivada por una pelea ocurrida una semana antes entre la agresora y la víctima. Durante el ataque, la amiga de Leila fue amenazada para impedir que interviniera, y los agresores huyeron tras el hecho. La defensa de Zacarías, representada por el Dr. Raúl Alberto Elías, interpuso sucesivos recursos ante distintas instancias judiciales, hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Finalmente, el máximo tribunal desestimó el recurso extraordinario por considerarlo inadmisible, conforme al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
En la resolución, el ministro Ricardo Lorenzetti aclaró: “Cabe poner de relieve a fin de evitar interpretaciones erróneas acerca del alcance de los fallos de la Corte Suprema que la desestimación de un recurso extraordinario mediante la aplicación de dicha norma no importa confirmar ni afirmar la justicia o el acierto de la decisión recurrida”. Con esta decisión, la condena a prisión perpetua para Priscila Zacarías Damaris queda firme, y la acusada deberá cumplir la pena impuesta por el homicidio calificado de Leila Roulín. El caso, que involucró a menores y generó una fuerte conmoción social, marca un precedente en la aplicación de agravantes por ensañamiento y premeditación en la justicia santafesina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El llanto de Giannina Maradona en el jury a Makintach: “Ella me juró que no había documental”
12 de noviembre de 2025

Una turista brasileña murió tras ser atacada por sorpresa en plena avenida Corrientes: María Vilma tenía 69 años
12 de noviembre de 2025

El Gobierno de Kicillof le pidió una reunión a Santilli y se encontró con una irónica respuesta: "Dale, tomo nota"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.