Volver a noticias
21 de noviembre de 2025
Cultura
Alta Gracia

Con entrada gratis y food trucks: el festival que llega a Córdoba este fin de semana largo

• Happy Birra celebra su 5ª edición en Alta Gracia, Córdoba • Entrada libre, música en vivo y más de 20 beertrucks • Propuestas para toda la familia y fuerte impacto turístico #Cultura #AltaGracia #Festival

Con entrada gratis y food trucks: el festival que llega a Córdoba este fin de semana largo - Image 1
Con entrada gratis y food trucks: el festival que llega a Córdoba este fin de semana largo - Image 2
Con entrada gratis y food trucks: el festival que llega a Córdoba este fin de semana largo - Image 3
1 / 3

La ciudad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, vive este fin de semana largo una de sus celebraciones más esperadas: la quinta edición del festival Happy Birra. El evento, que se desarrolla en el Parque del Sierras Hotel, reúne a miles de personas atraídas por la combinación de música en vivo, gastronomía y una variada oferta de cervezas artesanales e industriales.

Con entrada libre y gratuita, Happy Birra se extiende del 21 al 23 de noviembre y cuenta con la participación de más de 20 beertrucks, foodtrucks y un mercado de emprendedores locales. El festival ofrece un ambiente festivo y familiar, con actividades para todas las edades, espectáculos de magia, humor y la presencia de DJs y bandas nacionales como Turf, Ella es tan Cargosa, La Mancha de Rolando y Roberto Pettinato con su show Sumo x Pettinato.

La programación musical se distribuye a lo largo de tres jornadas, iniciando cada tarde a las 17:00 y extendiéndose hasta la medianoche. Además de la música, los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad gastronómica y de un espacio dedicado al gin, con degustaciones y exhibiciones.

El festival es pet-friendly y cuenta con propuestas para niños, lo que refuerza su carácter inclusivo y familiar. Según la [Agencia Córdoba Turismo](/entities/entity_1750227298230_676), la región supera el 75% de ocupación hotelera anticipada, lo que evidencia el impacto positivo del evento en la economía local y el turismo.

Happy Birra se ha consolidado como un clásico en la agenda cultural de Alta Gracia, coincidiendo este año con otras actividades artísticas y culturales que enriquecen la oferta para vecinos y turistas. Las autoridades locales destacan la importancia de este tipo de eventos para la promoción de la ciudad y el fortalecimiento de la identidad regional, mientras que los organizadores subrayan la diversidad de propuestas y la calidad de los artistas invitados.

Con un ambiente festivo y propuestas para todos los gustos, Happy Birra reafirma su lugar como uno de los festivales más convocantes de la provincia, proyectando un futuro de crecimiento y consolidación en la escena cultural y turística de Córdoba.

Fuentes

Viapais

22 de noviembre de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | sábado, 22 de noviembre de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 21 de noviembre de 2025, Un festival llega a Córdoba este fin de semana largo, que para la mayo...

Leer más

Altainfonoticias

22 de noviembre de 2025

El Gobierno de Alta Gracia invita a los vecinos y vecinas a participar de las actividades programadas para esta semana y para este finde XXL, en el que vuelve uno de los festivales más esperados: Happ...

Leer más

Altagracia

22 de noviembre de 2025

El fin de semana llega con una variada agenda de actividades para disfrutar en Alta Gracia. Entre ellas, se destacan los festejos por el 79º aniversario del fallecimiento de Manuel de Falla y el 55º a...

Leer más

Cadena3

22 de noviembre de 2025

Caminos de Cadena 3 Caminos de Cadena 3 Caminos de la Gastronomía Eventos en Córdoba El tradicional festival tendrá entrada libre y gratuita y reunirá hasta el domingo 23 de noviembre a artistas n...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y amplitud de la cobertura del evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el festival.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.