Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Nobel Judío: advierten que no se conoce el destino del millón de dólares recibido por Milei

• Polémica por el destino del millón de dólares recibido por Milei tras el Nobel Judío • Diputados denuncian falta de registro y transparencia • Se cuestiona la legalidad y el impacto político del caso 🇦🇷💰

Nobel Judío: advierten que no se conoce el destino del millón de dólares recibido por Milei - Image 1
Nobel Judío: advierten que no se conoce el destino del millón de dólares recibido por Milei - Image 2
Nobel Judío: advierten que no se conoce el destino del millón de dólares recibido por Milei - Image 3
1 / 3

El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de una controversia tras recibir el Premio Genesis, conocido como el "Nobel Judío", en Israel. El galardón, entregado en junio de 2025 en el Museo de la Tolerancia, incluyó un millón de dólares, una medalla y una escultura de cristal. Milei, quien fue distinguido por su "apoyo inquebrantable" a Israel, anunció públicamente que donaría el dinero a una organización destinada a fortalecer los lazos entre países latinoamericanos e Israel.

Sin embargo, la transparencia sobre el destino de ese millón de dólares ha sido puesta en duda por legisladores y analistas. El diputado Rodolfo Tailhade denunció que no existe ningún registro oficial de la donación ni en Argentina ni en Estados Unidos, donde supuestamente tendría sede la organización beneficiaria, American Friends of the Isaac Accords (AFOIA). "No sabemos quiénes son las autoridades de AFOIA, dónde tiene la sede, ni un mail de contacto conseguimos", afirmó Tailhade, quien también señaló que en el Registro de Obsequios a Funcionarios Públicos sólo figura la medalla y la escultura, pero no el dinero.

La ley argentina establece que los premios dinerarios recibidos por un presidente deben ser incorporados al patrimonio nacional y sólo pueden ser donados hasta un monto limitado. La supuesta donación de Milei excede ampliamente ese límite y, hasta el momento, no se ha presentado documentación que acredite la transferencia de fondos. El diputado Tailhade solicitó informes a la Secretaría de Presidencia, pero no ha recibido respuesta. "Estoy esperando la respuesta para analizar si llevo el tema a la justicia", advirtió.

El episodio ha reavivado el debate sobre la transparencia y la ética en la gestión de obsequios y acuerdos internacionales por parte de funcionarios públicos. Además, se suma a la polémica por el alineamiento político de Milei con Israel y la firma de acuerdos de seguridad que tampoco han sido publicados oficialmente. Analistas y opositores consideran que la falta de claridad en estos temas pone en riesgo la institucionalidad y la democracia argentina. Hasta el momento, el gobierno no ha emitido declaraciones oficiales sobre el destino del millón de dólares, mientras crecen las demandas de explicaciones y posibles acciones judiciales.

Fuentes

Pagina12

3 de septiembre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei había afirmado que donaría a una organización el millón de dolares recibido por el Nobel Judío, pero sin embargo según la denuncia de un diputado no hay registro de...

Leer más

Costa

3 de septiembre de 2025

Jorge Norberto Elbaum analizó los vínculos de Javier Milei con Israel, incluyendo un premio no declarado y un memorándum de entendimiento en temas de seguridad. Adviertió, además, sobre el riesgo que ...

Leer más

Telesurtv

11 de enero de 2024

Apps teleSUR Opacidad El 12 de junio último, Milei recibió el premio Génesis en el Museo de la Tolerancia de Jerusalén mientras las Fuerzas de Defensa israelí bombardeaban a civiles en Gaza. El gala...

Leer más

Tiempoar

3 de septiembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.