En San Juan avanza la construcción de dos hospitales: mirá cómo están quedando
- Avanzan dos hospitales en Angaco y Calingasta (San Juan) - Más del 60% de obra ejecutada - Mejorarán acceso y calidad de atención médica - Descentralización sanitaria provincial 🏥
Las obras de construcción de dos hospitales en la provincia de San Juan avanzan a buen ritmo, según fuentes oficiales. El Hospital Dr. Alfredo Rizo Esparza, ubicado en Angaco, ya supera el 68% de avance y está diseñado para brindar atención de complejidad Nivel II a más de 10 mil habitantes de Angaco y San Martín. Por su parte, el Hospital Dr. Aldo Cantoni, en Calingasta, registra un progreso cercano al 60% y se posiciona como una infraestructura estratégica para el departamento más extenso de la provincia.
Ambos proyectos forman parte de la estrategia provincial para descentralizar la atención sanitaria y fortalecer la red de salud pública, acercando servicios de alta complejidad a comunidades alejadas del Gran San Juan. El hospital de Angaco se desarrolla en un predio de dos hectáreas, con bloques funcionales conectados por circulaciones cubiertas, áreas de internación, consultorios, diagnóstico, quirófanos y servicios generales. El diseño favorece la iluminación natural y la recuperación física y emocional de los pacientes.
Las obras incluyen mejoras como la incorporación de un segundo consultorio odontológico, habitaciones adicionales de internación y aislamiento, así como un taller de mantenimiento y optimización de la torre tanque. Las instalaciones eléctricas, sanitarias y de gases medicinales presentan un importante grado de avance, mientras que la instalación termomecánica está montada en gran parte del edificio. Los trabajos en carpinterías, revestimientos y terminaciones reflejan el ritmo sostenido de la obra.
En Calingasta, el nuevo hospital contará con 14 consultorios externos, diagnóstico por imágenes, laboratorio, internación para adultos y pediatría, sala de partos y espacios de rehabilitación. El diseño funcional integra luz y ventilación natural, accesos diferenciados, espacios verdes y áreas de espera confortables. Además, se proyecta un área de descenso para helicópteros, fundamental para emergencias y traslados sanitarios.
La ejecución de ambas obras está a cargo de los Ministerios de Infraestructura, Agua y Energía, junto al Ministerio de Salud. Las autoridades provinciales destacan que estos hospitales permitirán una atención más cercana, rápida y eficiente para miles de vecinos, reduciendo la presión sobre los hospitales del Gran San Juan y mejorando la calidad de vida en la zona cordillerana. Se espera que, una vez finalizadas, las nuevas infraestructuras contribuyan significativamente al fortalecimiento del sistema sanitario provincial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025
Se suspenden las clases en toda la provincia para turnos tarde, vespertino y nocturno
21 de agosto de 2025

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
21 de agosto de 2025