Quiénes son los nueve economistas que visitaron a Cristina Kirchner en San José 1111
• Cristina Kirchner recibió a 9 economistas en su casa de Buenos Aires • Presentaron propuestas para un modelo económico nacional • El documento será debatido en el Partido Justicialista • Polémica por la visita durante prisión domiciliaria



La expresidenta Cristina Kirchner recibió este lunes en su domicilio de San José 1111, en el barrio de San Telmo, Buenos Aires, a nueve economistas peronistas y cercanos al kirchnerismo. El encuentro, realizado en el marco del Día del Militante, tuvo como objetivo la presentación de un extenso documento de más de 400 páginas, elaborado por más de 80 profesionales, que propone un modelo económico nacional orientado al crecimiento productivo y federal.
Según detalló la propia Kirchner en sus redes sociales, el documento es una "hoja de ruta abierta al debate y a la acción" que será presentada ante el Partido Justicialista para su apertura y discusión. "Estoy convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales. En este contexto urge abandonar la macroeconomía del desacuerdo y construir una hoja de ruta hacia el desarrollo con soberanía, producción e inclusión", expresó la exmandataria.
El encuentro se produce en un contexto de reorganización interna del peronismo, tras la derrota electoral sufrida en las legislativas del 26 de octubre. El Partido Justicialista prepara reuniones para definir una estrategia común ante las reformas laborales, impositivas y tributarias impulsadas por el gobierno de Javier Milei. El Consejo Nacional del PJ convocó a sus secretarías y "invitados especiales" para debatir el proyecto de Presupuesto 2026 y las reformas propuestas.
La visita de los economistas generó polémica en el ámbito judicial, ya que Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad. Fuentes judiciales consultadas por Radio Mitre señalaron que podría haber sanciones si no se cumplió con los procedimientos de autorización para el ingreso de los visitantes. "Es imposible que materialmente hayan chequeado a cada visitante", afirmó el abogado Gabriel Iezzi, mientras que la periodista Mercedes Ninci anticipó que habrá novedades sobre el caso en los próximos días.
El documento presentado por los economistas será debatido en el seno del Partido Justicialista, en busca de consensos y estrategias frente a los desafíos económicos y políticos que enfrenta el país. El proceso de discusión interna se da en paralelo a la reorganización del espacio peronista y la definición de posturas ante las reformas del oficialismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Causa ANDIS: renunció Ornella Calvete a su cargo en Economía tras su vinculación al escándalo de corrupción
18 de noviembre de 2025

Baja de retenciones al petróleo: qué implicará el acuerdo entre Chubut y el Gobierno nacional y qué compromisos asumirán
18 de noviembre de 2025

Presuntas coimas en la Policía: allanaron 10 domicilios a jefes de comisarías en Tucumán
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.