Gobernadores de Provincias Unidas activan cumbre de corte electoral en Chubut en busca de romper la polarización
• Gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Puerto Madryn • Críticas a Milei y llamado a romper la polarización • Enfoque en federalismo, producción y trabajo • Proponen alternativa a los extremos políticos 🇦🇷


Los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas se reunieron este martes en Puerto Madryn, Chubut, en un encuentro que buscó consolidar una alternativa política de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales. Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Claudio Vidal (Santa Cruz), junto al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, encabezaron la jornada con un mensaje enfocado en romper la polarización política y fortalecer el federalismo.
La agenda comenzó con una visita a la planta de aluminio ALUAR, donde los mandatarios dialogaron con el presidente de la compañía, Javier Madanes, sobre la importancia de la producción y el empleo genuino en el país. Posteriormente, en el Hotel Rayentray, se realizó el acto central y una conferencia de prensa transmitida en vivo, en la que los gobernadores expresaron duras críticas al gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Durante el encuentro, los mandatarios denunciaron el "ninguneo" y destrato de Buenos Aires hacia las provincias, reclamando mayor participación y diálogo en la toma de decisiones nacionales. Carlos Sadir advirtió que "no vamos a ningún lado si pensamos que la única herramienta para gestionar es la motosierra", en referencia a las políticas de ajuste fiscal. Schiaretti, por su parte, sostuvo que "no se puede ser insensible al recortar jubilaciones, reducir el presupuesto universitario o dejar sin recursos a hospitales".
El espacio Provincias Unidas se presenta como una alternativa a los extremos representados por Milei y el kirchnerismo, proponiendo un modelo de equilibrio fiscal con sensibilidad social, federalismo y desarrollo productivo. Llaryora afirmó que "en 2027 vamos a poner un presidente federal que cambie la Argentina", mientras que Pullaro remarcó que "Provincias Unidas no es la tercera vía, sino la única posibilidad para que no vuelva el kirchnerismo".
El encuentro también sirvió para mostrar la amplitud de la coalición, que reúne a dirigentes de diversas procedencias políticas con una agenda común centrada en la producción, el trabajo y el federalismo. Empresarios como Javier Madanes destacaron la importancia de defender la industria nacional y el empleo frente a los desafíos económicos actuales.
La cumbre de Puerto Madryn marca un nuevo capítulo en la construcción de Provincias Unidas como fuerza política, con la mirada puesta en las elecciones legislativas y en la posibilidad de disputar la presidencia en 2027. El mensaje de los gobernadores fue claro: dejar atrás la polarización y construir una Argentina más federal, productiva y sensible a las necesidades de su gente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Licencia Nacional de Conducir: hasta qué edad se puede obtener y qué plazo de vigencia tiene
30 de septiembre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: los gobernadores se meten en la campaña, con duras críticas a Milei y piden votar a Provincias Unidas en octubre
30 de septiembre de 2025

Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas extranjeras para realizar ejercicios militares
30 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.