Elecciones Buenos Aires 2025: cómo queda conformada la Legislatura bonaerense tras el triunfo del peronismo
• Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Buenos Aires con una diferencia de más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza. • El peronismo se impuso en 6 de 8 secciones y obtuvo mayoría en ambas cámaras provinciales. • Alta abstención y pérdida de votos para LLA y PRO.



Fuerza Patria logró una contundente victoria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, imponiéndose por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza y sus aliados del PRO. Con el 47,28% de los votos frente al 33,71% de LLA, el peronismo se consolidó como la principal fuerza política bonaerense, ganando en seis de las ocho secciones electorales y en 100 de los 135 municipios de la provincia.
El resultado sorprendió tanto por la magnitud de la diferencia como por el alto nivel de abstención, que alcanzó cerca del 40%. El oficialismo nacional, encabezado por Javier Milei, había intentado nacionalizar la campaña, convirtiendo la elección en un plebiscito sobre su gestión. Sin embargo, la estrategia no logró revertir el desgaste provocado por el ajuste económico, los escándalos de corrupción y la pérdida de apoyo en sectores populares.
En la Cámara de Diputados provincial, Fuerza Patria sumó dos bancas y quedó a ocho del quórum propio, mientras que en el Senado alcanzó la mayoría. La Libertad Avanza y el PRO, por su parte, no lograron capitalizar la alianza electoral y perdieron casi dos millones de votos respecto a la performance de Juntos por el Cambio en 2023. El PRO, tradicional bastión opositor, quedó relegado y sin capacidad de retener su caudal histórico.
El gobernador Axel Kicillof emerge fortalecido, consolidando su liderazgo dentro del peronismo y distanciándose de la ex presidenta Cristina Kirchner. "Las urnas le dijeron a Milei que no se puede gobernar solo para los de afuera", afirmó Kicillof tras conocerse los resultados. Por su parte, Milei reconoció la derrota y anunció una revisión de estrategias, aunque ratificó el rumbo económico y político de su administración.
El impacto de la elección se sintió también en los mercados, con una suba del dólar y renovadas dudas sobre la estabilidad económica. Analistas coinciden en que el resultado bonaerense reconfigura el mapa político nacional y anticipa un Congreso más activo y desafiante frente al Ejecutivo. Se esperan cambios en el gabinete y una mayor presión sobre el gobierno nacional de cara a las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses
9 de septiembre de 2025

Nación Seguros: Alberto Fernández volvió a Comodoro Py y pidió la nulidad de su procesamiento
9 de septiembre de 2025

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.