Viento Zonda: Ciudad bajo fuego: 22 focos, casas afectadas, intoxicados y miedo
🔥 Viento Zonda en Salta: más de 22 focos de incendio, evacuaciones y daños materiales. Bomberos y equipos de emergencia trabajan intensamente. No hubo víctimas fatales, pero sí intoxicados y familias asistidas. ¡Precaución y solidaridad! 🚒🌬️



La ciudad de Salta y municipios cercanos vivieron una jornada de emergencia el viernes 22 de agosto, cuando el viento Zonda, las altas temperaturas y la baja humedad generaron condiciones propicias para el desarrollo de múltiples incendios. Según la Secretaría de Protección Ciudadana, se registraron 74 intervenciones, entre ellas la caída de árboles, postes dañados, voladuras de techos y más de 22 focos ígneos en distintos puntos de la capital y zonas aledañas.
Los operativos de emergencia se concentraron principalmente en la zona sur y oeste de la ciudad, incluyendo barrios como San Luis, Villa Esmeralda, Villa Violeta, el aeropuerto Martín Miguel de Güemes y San Lorenzo Chico. En Villa Los Sauces, la situación se tornó especialmente crítica, obligando a la evacuación preventiva de 21 personas, entre ellas 19 niños y dos madres, debido al humo y el riesgo para viviendas precarias. El Ministerio de Salud dispuso cuatro ambulancias en la zona oeste y atendió a siete personas por intoxicación por inhalación de humo, quienes no requirieron traslado a centros de mayor complejidad.
El intendente Emiliano Durand encabezó el operativo en Villa Violeta, donde el fuego se propagó rápidamente por las ráfagas de viento y alcanzó grandes extensiones. "Gracias a Dios no hubo que lamentar víctimas, solo daños materiales. Los vecinos pudieron realizar las primeras actuaciones y luego se avanzó con motobombas para contener el fuego”, afirmó el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda. Además, se brindó apoyo humanitario a las familias afectadas y asistencia a animales en la zona.
Las autoridades señalaron que muchos de los focos fueron provocados intencionalmente, lo que generó preocupación y llamados a la responsabilidad ciudadana. La alerta meteorológica continúa vigente y se solicita a la población extremar las medidas de cuidado, recordando la prohibición de encender fuego en espacios abiertos. El antecedente más reciente de una emergencia similar ocurrió el 1 de agosto, cuando 12 viviendas fueron consumidas por el fuego en la misma región.
La coordinación entre bomberos, brigadistas forestales, áreas municipales y voluntarios permitió controlar la mayoría de los focos, aunque los operativos se extendieron hasta altas horas de la noche. Vecinos expresaron temor por la magnitud de los incendios y agradecieron la asistencia recibida. Las autoridades continúan monitoreando la situación y advierten sobre la persistencia de condiciones climáticas adversas en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
🟡 Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en 10 provincias para hoy, sábado 23 de agosto
23 de agosto de 2025

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal
23 de agosto de 2025

Grabois apuntó a Espert en el tema audios: “¿Adivinen quién es el gran amigo de Spagnuolo?"
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.