Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Seguridad
Córdoba

Córdoba. Investigan venta de autos y motos: hay 16 detenidos por supuestas estafas a 200 clientes

🚨 Megaoperativo en Córdoba: desbaratan banda que estafaba con autos y motos. 16 detenidos, más de 200 víctimas y pérdidas millonarias. Se secuestraron vehículos y dinero. Investigación sigue abierta. #Seguridad #Economía

Córdoba. Investigan venta de autos y motos: hay 16 detenidos por supuestas estafas a 200 clientes - Image 1
Córdoba. Investigan venta de autos y motos: hay 16 detenidos por supuestas estafas a 200 clientes - Image 2
Córdoba. Investigan venta de autos y motos: hay 16 detenidos por supuestas estafas a 200 clientes - Image 3
1 / 3

Una organización delictiva dedicada a estafas con la venta de autos y motos fue desarticulada tras un operativo policial de gran escala en Córdoba, Villa Carlos Paz y Alta Gracia. La investigación, encabezada por el fiscal Enrique Gavier, permitió la detención de 16 personas acusadas de asociación ilícita y defraudación, tras 25 allanamientos simultáneos en distintas zonas de las tres ciudades.

Según los expedientes judiciales y las denuncias presentadas ante la Dirección de Defensa del Consumidor, la banda operaba a través de concesionarias como Alpha Motors, Go Max, Giorgetto, Genoa, Sigma, Conut y Genesis. Los implicados publicaban anuncios engañosos en redes sociales y Marketplace, atrayendo a compradores con ofertas de vehículos a precios irrisorios. Una vez captados, los clientes eran derivados a las concesionarias, donde se les exigía el pago de suscripciones y cuotas bajo la promesa de recibir el vehículo tras una supuesta "licitación". Sin embargo, los autos y motos nunca eran entregados, y las condiciones de venta cambiaban constantemente, obligando a los compradores a desembolsar más dinero o aceptar modelos inexistentes.

El operativo permitió el secuestro de automóviles y motocicletas, algunos de alta gama, además de dinero en efectivo, celulares y documentación relevante para la causa. Las autoridades estiman que más de 200 personas resultaron damnificadas, con pérdidas millonarias. "Era una red delictiva para quedarse con el dinero de la gente a cambio de nada. Algunos autos ni siquiera estaban a la venta, estaban estacionados en esa playa", relató Karina Zeverin, representante de un grupo de víctimas.

La investigación judicial continúa y no se descarta la incorporación de nuevas pruebas y la formulación de más imputaciones. El caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los consumidores ante ofertas fraudulentas y la necesidad de reforzar los controles sobre las concesionarias. Las víctimas aguardan que la causa permita recuperar parte de lo perdido y evitar que otros caigan en maniobras similares. El abogado penalista Pedro Despouy destacó el rol de los organismos encargados de administrar los bienes incautados y la importancia de avanzar en la restitución a los afectados.

Fuentes

Eldoce

19 de noviembre de 2025

Una organización delictiva dedicada a estafar a compradores de autos y motos fue desbaratada tras un megaoperativo realizado en Córdoba, Villa Carlos Paz y Alta Gracia. Una investigación reveló un ent...

Leer más

Cadena3

20 de noviembre de 2025

Sociedad Sociedad Operativo policial Se ejecutaron 25 allanamientos en viviendas diseminadas en la Capital provincial, Carlos Paz y Alta Gracia. Se les atribuye el delito de asociación ilícita. 18...

Leer más

Perfil

11 de noviembre de 2025

Por presuntas estafas de concesionarias de motos clausuradas meses atrás, ayer martes se produjeron 25 allanamientos en los que fueron detenidos 16 involucrados en las maniobras que investiga la Justi...

Leer más

Cba24n

20 de noviembre de 2025

Luego de una extensa investigación por múltiples estafas presuntamente cometidas desde distintas concesionarias, efectivos del Departamento de Delitos Económicos procedieron al arresto de 16 implicado...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el modus operandi y el desarrollo del caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen voces de víctimas, autoridades y expertos.