Luis Caputo anunció que el Banco Mundial enviará US$4000 millones a la Argentina
• El Banco Mundial acelerará el desembolso de US$4000 millones a Argentina 🇦🇷 • El paquete apoya reformas y crecimiento económico • El anuncio llega tras el respaldo de Trump a Milei #Economía #Argentina


El Banco Mundial anunció que acelerará el desembolso de US$4000 millones a la Argentina, como parte de un paquete de apoyo financiero de US$12.000 millones anunciado previamente en abril. Esta decisión, comunicada oficialmente por el organismo internacional y celebrada por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca respaldar la agenda de reformas estructurales y el crecimiento económico a largo plazo impulsado por el gobierno de Javier Milei.
El financiamiento estará destinado a sectores clave como la minería, el turismo, la energía y el fortalecimiento de las pymes, con el objetivo de potenciar la competitividad y la creación de empleo. "El paquete apuntará a apoyar motores clave de competitividad: potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes", detalló el comunicado del Banco Mundial.
El anuncio se produce en un contexto de volatilidad financiera y tras la reunión bilateral entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump, quien expresó su respaldo al gobierno argentino. "Tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente", afirmó Trump, aunque no se confirmaron nuevos préstamos directos de Estados Unidos.
Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también comunicó que planea expandir significativamente sus operaciones en Argentina en los próximos 15 meses, con un paquete de hasta US$10.000 millones para los próximos tres años, enfocado en consolidación fiscal, infraestructura y promoción de la inversión privada.
Si bien el anuncio del Banco Mundial fue recibido como una señal de confianza internacional, analistas y medios remarcaron que se trata de una aceleración de fondos ya pactados y no de nuevos recursos. Además, el desembolso de los US$4000 millones está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo, por lo que aún no hay fechas precisas para la llegada de los fondos.
El gobierno argentino busca mostrar respaldo internacional en medio de la incertidumbre financiera y el clima preelectoral, mientras los mercados esperan definiciones sobre posibles ayudas adicionales del Tesoro estadounidense. El riesgo país mostró una baja tras el anuncio, aunque persiste la expectativa por medidas concretas que refuercen la estabilidad económica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Banco Mundial acelera la llegada de fondos y el BID anunció que “expandirá” sus operaciones
24 de septiembre de 2025

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización
24 de septiembre de 2025

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.