Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Washington

Scott Bessent recibió a Luis Caputo para negociar los detalles del salvataje financiero

• Caputo negocia en Washington respaldo financiero para Argentina • Reuniones con el Tesoro de EE.UU. y el FMI • Sin cifras ni acuerdos concretos aún • El dólar, clave antes de las elecciones 🇦🇷💵

Scott Bessent recibió a Luis Caputo para negociar los detalles del salvataje financiero - Image 1
Scott Bessent recibió a Luis Caputo para negociar los detalles del salvataje financiero - Image 2
Scott Bessent recibió a Luis Caputo para negociar los detalles del salvataje financiero - Image 3
1 / 3

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, junto a una comitiva de funcionarios, se encuentra en Washington negociando un paquete de asistencia financiera con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. El objetivo principal de la visita es obtener respaldo internacional para evitar una crisis cambiaria y sostener la estabilidad económica en la antesala de las elecciones de medio término.

Las reuniones, que comenzaron el lunes y continuarán durante la semana, se desarrollan en un clima de hermetismo. Hasta el momento, no se han anunciado cifras concretas ni instrumentos definidos, aunque se barajan opciones como un swap de USD 20.000 millones y el uso de Derechos Especiales de Giro (DEG) para reforzar las reservas argentinas. El Tesoro estadounidense exige garantías sólidas para cualquier respaldo, como activos embargables, mientras que el swap con China podría ser cancelado si prospera el acuerdo con Estados Unidos.

En paralelo, el Tesoro argentino ha vendido cerca de USD 950 millones en los últimos días para contener la cotización del dólar, una estrategia que ha reducido significativamente el colchón de reservas acumuladas tras la baja temporal de retenciones al sector agroexportador. Esta intervención busca evitar una devaluación brusca que podría poner en riesgo la estabilidad política y económica del gobierno de Javier Milei.

Las señales oficiales se han limitado a mensajes diplomáticos en redes sociales. Scott Bessent publicó: "Encantado de dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene listas para apoyar las sólidas políticas de Argentina". Caputo respondió agradeciendo la "reunión constructiva y el progreso continuo". Kristalina Georgieva también celebró el encuentro y destacó la colaboración para promover la estabilidad macroeconómica.

Analistas financieros advierten que el gobierno argentino está en "modo supervivencia" y asume riesgos para llegar a las elecciones sin una devaluación abrupta. El hermetismo oficial genera incertidumbre en los mercados, que esperan definiciones sobre el monto y las condiciones del respaldo internacional. El desenlace de las negociaciones será clave para el futuro económico y político de Argentina.

Fuentes

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO El resultado del primer encuentro en Washington entre el equipo económico encabezado por Luis Caputo y el secretario del Tesoro de Estados Unidos quedó reflejado en apenas un tuit de este últ...

Leer más

Lapoliticaonline

7 de octubre de 2025

Javier Milei cumplió su sueño de músico fracasado y dio un recital a estadio lleno en el Movistar Arena en el que masacró sin piedad clásicos del rock nacional. Pero la suerte de su gobierno se juega ...

Leer más

Perfil

17 de julio de 2024

...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 Por Agustín Maza El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent confirmó este lunes el primer encuentro con el ministro de Economía Luis Caputo en Washington, en el marco ...

Leer más

Perfil

25 de septiembre de 2025

En diálogo con Canal E, Eugenia Muzio, periodista especializada en economía del diario Perfil, explicó las claves del viaje de Luis Caputo a EE.UU. y la delicada situación del Tesoro argentino. Desde...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y actores.