Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

Passalacqua va a la Corte para que Milei reponga las pensiones por discapacidad

• Gobernadores de Salta y Misiones presentan amparos ante la Corte Suprema para exigir la restitución de pensiones por discapacidad suspendidas por Nación. • Reclaman pagos retroactivos y auditorías transparentes. • El conflicto escala entre provincias y el gobierno nacional.

Passalacqua va a la Corte para que Milei reponga las pensiones por discapacidad - Image 1
Passalacqua va a la Corte para que Milei reponga las pensiones por discapacidad - Image 2
1 / 2

Los gobernadores de Salta y Misiones han decidido llevar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una demanda contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), exigiendo el restablecimiento inmediato de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios suspendidos desde marzo de 2025. Esta medida judicial, impulsada por Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua, responde a la preocupación por el impacto que la suspensión de estos pagos tiene sobre miles de personas con discapacidad, consideradas entre los sectores más vulnerables de la sociedad.

Según informaron ambos mandatarios, la presentación judicial incluye el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de auditorías consideradas irregulares y la adopción de medidas urgentes para garantizar la continuidad de las prestaciones. Sáenz, en declaraciones públicas, relató el caso de Abel Valencia, un vecino de Metán que perdió su pensión y cobertura de salud tras la suspensión, ilustrando la gravedad de la situación. "El equilibrio fiscal es importante, pero no vale todo para sostenerlo. Detrás de cada número hay personas, familias y sueños que no pueden esperar", expresó el gobernador salteño.

Por su parte, Passalacqua subrayó que la suspensión de los pagos constituye una violación a los derechos reconocidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tratado internacional con jerarquía constitucional en Argentina. "El recorte de pensiones afecta a uno de los sectores más vulnerables y genera un impacto inmediato en la vida cotidiana de miles de familias", enfatizó el mandatario misionero.

Las provincias solicitan que, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, la ANDIS y el Estado Nacional se abstengan de suspender nuevos beneficios. Además, exigen que las auditorías se realicen de manera transparente y profesional, garantizando el respeto a la dignidad de los beneficiarios. El fiscal de Estado de Salta, Agustín Pérez Alsina, explicó que la cautelar busca una solución rápida, aunque reconoció que los tiempos judiciales pueden demorar la restitución de derechos.

Este conflicto se desarrolla en un contexto de ajuste fiscal y creciente tensión política entre los gobiernos provinciales y la administración de Javier Milei. La respuesta de la Corte Suprema será clave para determinar el futuro de las pensiones y el alcance de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.

Fuentes

Lapoliticaonline

4 de septiembre de 2025

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, inició una demanda judicial contra el gobierno de Javier Milei para que reponga las pensiones por discapacidad. Passalacqua anunció que instruyó al fiscal...

Leer más

Pagina12

4 de septiembre de 2025

EN VIVO El gobernador Gustavo Sáenz instruyó a la Fiscalía de Estado para que presente una acción de amparo exigiendo el restablecimiento urgente de las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez...

Leer más

Salta

9 de abril de 2025

...

Leer más

Perfil

29 de agosto de 2025

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, instruyó al fiscal de Estado Fidel Eduardo Duarte a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ...

Leer más

Ambito

4 de septiembre de 2025

Lo anunciaron los gobernadores Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua. Aseguraron que esos pagos fueron "suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad". El go...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.