Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Seguridad
Villa Gesell

La polémica frase de la hermana de Ciro y Luciano Pertossi que generó enojo y fue tendencia en las redes

🔴 Polémica por el documental de Báez Sosa: la frase de Emilia Pertossi generó debate y rechazo en redes. Usuarios critican la omisión del testimonio de la joven que intentó salvar a Fernando. #VillaGesell #Seguridad

La polémica frase de la hermana de Ciro y Luciano Pertossi que generó enojo y fue tendencia en las redes - Image 1
La polémica frase de la hermana de Ciro y Luciano Pertossi que generó enojo y fue tendencia en las redes - Image 2
La polémica frase de la hermana de Ciro y Luciano Pertossi que generó enojo y fue tendencia en las redes - Image 3
1 / 3

El estreno del documental "50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa" en Netflix reavivó el debate público sobre el brutal asesinato ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020. La producción, compuesta por tres capítulos, reconstruye los hechos y presenta testimonios de familiares y allegados de los involucrados, pero fue la participación de Emilia Pertossi Cinalli, hermana de dos de los rugbiers condenados, la que generó mayor controversia.

Emilia, abogada penalista y parte de la defensa de los acusados, brindó su testimonio en el documental y expresó: "No me quiero imaginar lo que es perder a un hijo, pero no es una competencia de qué dolor es más grande. Son distintos, muy distintos, pero es dolor". Entre lágrimas, relató cómo se acostumbró a visitar la unidad penitenciaria para ver a sus hermanos, reconociendo que "el dolor siempre está". Estas declaraciones provocaron un fuerte rechazo en redes sociales, donde numerosos usuarios consideraron que sus palabras minimizaban el sufrimiento de la familia de Fernando Báez Sosa.

La polémica se amplificó por la ausencia del testimonio de Virginia Antonelli, la joven que intentó salvar a Fernando mediante maniobras de RCP. Usuarios de redes sociales lamentaron que su accionar heroico no haya sido incluido en la serie, generando una segunda ola de debate sobre las decisiones editoriales del documental.

Emilia Pertossi, oriunda de Zárate y graduada como abogada en 2022, trabaja junto al abogado defensor Hugo Tomei y es vicepresidenta de la Comisión de Jóvenes y Nóveles del Departamento Judicial Zárate-Campana. Su participación activa en la defensa de sus familiares y su testimonio en el documental pusieron en relieve las distintas perspectivas sobre el caso y el impacto emocional en ambas familias.

El documental, al dar voz a los allegados de los acusados y omitir testimonios clave, generó un intenso debate sobre la representación de los hechos y el dolor de las partes involucradas. La reacción en redes sociales evidencia la sensibilidad y el interés público que sigue despertando el caso Báez Sosa, así como la importancia de incluir todas las voces relevantes en la reconstrucción de hechos de alto impacto social.

Fuentes

Tn

13 de noviembre de 2025

Tras el estreno del documental “50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa” en Netflix, Emilia Pertossi Cinalli se volvió tendencia por sus declaraciones sobre el crimen de Fernando Báez Sosa. Hermana...

Leer más

Radiomitre

12 de agosto de 2026

15 de noviembre de 2025 Seguinos en Google Tras el estreno del documental “50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa” en Netflix, a los usuarios les llamó la atención la participación de Emilia Per...

Leer más

Eldestapeweb

14 de noviembre de 2025

Durante el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa llamó la atención la participación Emilia Pertossi Cinalli. La hermana de Ciro y Luciano Pertossi y prima de Lucas Pertossi y de Blas Cinalli es a...

Leer más

Borderperiodismo

16 de noviembre de 2025

El estreno en Netflix del documental “50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa” volvió a poner en el centro de la escena a Emilia Pertossi Cinalli, hermana de Ciro y Luciano Pertossi, y prima de Luc...

Leer más

Diariopanorama

16 de noviembre de 2025

La hermana de Ciro y Luciano Pertossi defendió a los acusados en la serie de Netflix y sus frases generaron un fuerte rechazo en redes sociales. El estreno del documental “50 segundos: el caso de Fer...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y relevante.