Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Milei viaja a Nueva York: discurso en la ONU, encuentros con Georgieva y con el secretario del Tesoro

• Milei viaja a Nueva York 🇺🇸 • Negocia préstamo con el Tesoro de EE.UU. 💵 • Busca respaldo internacional y cubrir deuda 2026 • Reuniones clave: FMI, Tesoro, Netanyahu • Contexto de alta tensión política y económica

Milei viaja a Nueva York: discurso en la ONU, encuentros con Georgieva y con el secretario del Tesoro - Image 1
Milei viaja a Nueva York: discurso en la ONU, encuentros con Georgieva y con el secretario del Tesoro - Image 2
1 / 2

El presidente argentino Javier Milei partió este domingo rumbo a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, en un contexto de alta tensión política y económica en su país. El viaje se produce tras una semana marcada por la volatilidad financiera, con el Banco Central vendiendo más de 1.100 millones de dólares para contener la suba del dólar y el riesgo país alcanzando su mayor nivel en un año.

En la antesala de su viaje, Milei confirmó que su gobierno mantiene negociaciones avanzadas con el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo o swap de monedas, estimado en al menos 10.000 millones de dólares. "Estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo", declaró el mandatario a la prensa local, subrayando que el objetivo es cubrir los pagos de deuda previstos para 2026, que suman 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio. El acuerdo, similar al swap vigente con China, busca estabilizar el mercado cambiario y brindar respaldo ante la presión financiera.

La agenda de Milei en Nueva York incluye reuniones clave con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Además, el presidente argentino será distinguido con el Global Citizen Award por el Atlantic Council, en una ceremonia que reunirá a líderes internacionales como Emmanuel Macron y Gianni Infantino. También está previsto un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con inversores privados.

El contexto político argentino es complejo, con recientes derrotas parlamentarias y escándalos internos que han debilitado al oficialismo. Milei atribuye la crisis cambiaria al "pánico" generado por la oposición, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó la continuidad del programa económico. El respaldo internacional, especialmente de Estados Unidos y el FMI, es considerado crucial para afrontar la volatilidad y las próximas elecciones legislativas.

Fuentes oficiales destacan que el Tesoro estadounidense estaría dispuesto a apoyar a Argentina si Milei mantiene el rumbo de sus reformas. El FMI, por su parte, ha ratificado su apoyo al programa económico argentino. El viaje de Milei es visto como una oportunidad para fortalecer alianzas y obtener respaldo internacional en un momento clave para el país.

La visita a Nueva York y las negociaciones con Estados Unidos podrían marcar un punto de inflexión en la estrategia financiera y política de Argentina, mientras el gobierno busca estabilizar la economía y consolidar su posición ante los desafíos internos y externos.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Javier Milei despegará este domingo a última hora rumbo a Nueva York. Será para participar por segundo año consecutivo de la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas (ONU). Milei viaja en ...

Leer más

Dw

20 de septiembre de 2025

"Estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo", dijo el mandatario argentino a la prensa local. El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó el viernes (19.09.2025) que el Gobierno negocia un ...

Leer más

Ambito

20 de septiembre de 2025

El acuerdo, según supo Ámbito, consistiría en un swap de monedas semejante al que el país tiene actualmente con China. En el mercado se especula con que el acuerdo podría ser como mínimo de u$s10.000 ...

Leer más

Clarin

24 de septiembre de 2024

El presidente Javier Milei volará este domingo a Nueva York con su inseparable hermana Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, para participar de su segunda Asamblea General de las Nacion...

Leer más

Perfil

20 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.