Ratificaron en su cargo a los miembros del directorio del BCRA y nombraron a un alto titular del BICE
• Gobierno prorroga mandatos de 4 directores del BCRA hasta 2031 • Designan a Van Tooren como titular ad honorem del BICE • Medidas buscan estabilidad institucional y confianza económica 🇦🇷



El Gobierno nacional ratificó la continuidad de cuatro directores clave en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y designó a un nuevo titular en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), según lo dispuesto en los Decretos 691/2025 y 688/2025 publicados en el Boletín Oficial. Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento continuarán al frente del BCRA hasta el 23 de septiembre de 2031, en comisión y a la espera del acuerdo definitivo del Senado de la Nación.
La medida responde al vencimiento de los mandatos previos, que habían sido otorgados en comisión a principios de 2024 y expiraron el 23 de septiembre de 2025. El Poder Ejecutivo subrayó que solicitará el correspondiente acuerdo al Senado para formalizar las designaciones, mientras los directores ejercerán sus funciones en comisión, una figura prevista para garantizar la continuidad institucional durante el proceso de aprobación legislativa.
En paralelo, el Gobierno oficializó la designación de Evert Ignacio Van Tooren como director titular del BICE, con carácter ad honorem, para los ejercicios sociales 2025 y 2026. Van Tooren, licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con una amplia experiencia en el sector privado y público, y desde 2024 se desempeñaba como vicepresidente del directorio de BICE Fideicomisos.
La llegada de Van Tooren se produce tras la renuncia de Juan Manuel Troncoso como presidente del banco, motivada por diferencias vinculadas a la política de congelamiento de sueldos en empresas estatales. Posteriormente, Maximiliano Francisco Voss fue nombrado presidente ad honorem en julio. El BICE, entidad financiera estatal, cumple un rol estratégico en el financiamiento de proyectos de inversión y exportación, especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Estas decisiones se inscriben en un contexto de alta sensibilidad política y económica, donde la estabilidad de la conducción del Banco Central y del BICE resulta fundamental para la gestión de la política monetaria y la confianza de los mercados. El Gobierno enfatizó la importancia de evitar vacancias en la conducción de ambas entidades, asegurando la continuidad institucional y la orientación de las políticas crediticias y monetarias en un momento clave para la economía argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Lo bancaba un narco": lo que decían los libertarios de Espert antes de su pase a LLA
29 de septiembre de 2025

Día del Empleado de Comercio: qué negocios están abiertos y cuáles no
29 de septiembre de 2025

Cayó "Zapa", el jefe de la barra de Newell's tras más de 100 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gá...
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.