Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

La Convención del 25 aprobará este viernes la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la provincia

• Santa Fe blinda su Caja de Jubilaciones: será intransferible y quedará protegida en la nueva Constitución provincial. • Gremios y oposición lograron el cambio clave tras intensas negociaciones y movilizaciones. #SantaFe #Jubilaciones

La Convención del 25 aprobará este viernes la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la provincia - Image 1
La Convención del 25 aprobará este viernes la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la provincia - Image 2
1 / 2

La Convención Reformadora de Santa Fe aprobó este viernes una modificación histórica en la Constitución provincial, estableciendo la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones. El debate, que se extendió durante varias jornadas, estuvo marcado por la presión de los gremios estatales y la oposición, quienes lograron torcer la postura inicial del oficialismo.

Originalmente, el bloque Unidos, que integra el gobernador Maximiliano Pullaro, propuso declarar la Caja como "indelegable", una redacción que generó preocupación entre los sindicatos y la oposición por la posibilidad de que el régimen previsional pudiera ser transferido fuera de la órbita provincial. La movilización de gremios como Amsafé y UPCN, junto a una multitudinaria concentración frente a la sede del organismo, fue determinante para que el oficialismo aceptara modificar el texto y garantizar la intransferibilidad.

El nuevo artículo constitucional establece que el sistema previsional de los empleados públicos provinciales se financia mediante un mecanismo de reparto solidario, administrado por un órgano intransferible. Además, los recursos de la Caja son intangibles y no pueden destinarse a otros fines, asegurando la protección de los aportes de los trabajadores santafesinos.

La decisión fue celebrada por los sindicatos y bloques opositores, quienes consideraron el cambio como un triunfo colectivo. "La Caja constituye un patrimonio colectivo e irrenunciable, fruto de décadas de aportes de trabajadoras y trabajadores activos y jubilados, que no puede quedar sujeta a privatización, transferencia ni vaciamiento", expresó el sindicato docente Amsafé. Alejandra Rodenas, presidenta de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, destacó que "este patrimonio colectivo queda blindado en la Constitución, para tranquilidad de nuestros docentes, trabajadores de la salud, de la seguridad y de la administración pública".

Desde el oficialismo, el socialista Pablo Farías explicó que el cambio de redacción fue producto de escuchar a los distintos actores involucrados y de buscar el mayor consenso posible. El dictamen final fue firmado por Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza, mientras que La Libertad Avanza no acompañó la decisión.

El blindaje de la Caja de Jubilaciones se da en un contexto de alta tensión política y social, con elecciones próximas y una relación compleja entre el gobierno provincial y los sindicatos. La reforma constitucional representa un avance en la protección de los derechos previsionales y la autonomía de la provincia, respondiendo a una demanda histórica de los trabajadores estatales. Las implicaciones futuras apuntan a una mayor estabilidad y previsibilidad para el sistema jubilatorio santafesino, así como a la consolidación de la autonomía administrativa frente a posibles intentos de transferencia a la Nación.

Fuentes

Airedesantafe

29 de agosto de 2025

El temario de este viernes en la Convención del 25 estará signado por el debate en torno a la Caja de Jubilaciones de la provincia. La Comisión Redactora de la Convención del 25, que tiene a su cargo...

Leer más

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO Sobre la hora, la presión gremial y de la oposición logró torcerle el brazo al bloque Unidos, que integra el propio gobernador Maximiliano Pullaro, en una cuestión clave que había suscitado a...

Leer más

Upcnsfe

28 de agosto de 2025

La Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Santa Fe, celebra un logro histórico en defensa de los trabajadores y jubilados provinciales: la nueva Constitución incorpora la cláusula que garant...

Leer más

Letrap

29 de agosto de 2025

Diario de la Convención de Santa Fe, día 34: cómo se tejió la intransferibilidad de la caja jubilatoria La comisión Redactora de la Convención que elabora la reforma constitucional de Santa Fe parió ...

Leer más

Ate

29 de agosto de 2025

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business. By signing up, you agree to the our terms and our Privacy Policy agreement. En el encuentro se reafirmó la necesidad de que e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso y sus implicancias.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y actores incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables y citas textuales relevantes.