Alerta amarilla por tormentas: precaución en Salta por fuertes lluvias, viento y actividad eléctrica
🌩️ Alerta amarilla en Salta por tormentas fuertes: lluvias intensas, ráfagas de viento y granizo afectan varias localidades. Autoridades recomiendan precaución y seguir avisos oficiales. Orán, la ciudad más castigada. #Clima #Salta

La provincia de Salta vivió un fin de semana marcado por intensas tormentas que llevaron al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir una alerta amarilla para diversas regiones. El fenómeno, que comenzó en la tarde del domingo y se extendió hasta la madrugada del lunes, incluyó lluvias torrenciales, ráfagas de viento superiores a 70 kilómetros por hora y ocasional caída de granizo, generando complicaciones en varias localidades.
San Ramón de la Nueva Orán fue la ciudad más afectada, acumulando más de 60 milímetros de lluvia en pocas horas. Las precipitaciones provocaron anegamientos generalizados, con barrios enteros bajo el agua y calles intransitables. "Estamos inundados", relató una vecina mientras el agua seguía ingresando a su vivienda. El Hospital de Orán también sufrió el ingreso de agua en áreas sensibles, lo que complicó la atención médica durante el temporal.
El sistema de tormentas impactó en otras localidades del norte provincial, como Pichanal, Padre Lozano, Hickam, Misión Chaqueña, General Mosconi y Tartagal, donde se registraron focos de tormenta entre las 19 y las 21 horas. Meteorólogos locales señalaron que Orán atravesó "uno de los núcleos más activos del sistema convectivo" que afectó la región.
En el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes, la caída de granizo y las ráfagas de viento superiores a 70 km/h causaron daños menores y cortes temporales de luz. En Lumbreras, los vientos provocaron la caída de postes y problemas en el servicio eléctrico, aunque no se reportaron daños estructurales graves.
Las autoridades provinciales recomendaron evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y organismos de Protección Civil. El SMN informó que la inestabilidad será temporal, con una mejora prevista para el lunes y un nuevo período de calor intenso desde el martes, con temperaturas máximas que superarán los 30°C.
Este evento se enmarca en una primavera de elevada inestabilidad climática en Argentina, con alertas similares emitidas para otras provincias del centro y norte del país. Las autoridades instan a la población a extremar precauciones y reportar incidentes para prevenir accidentes, mientras se mantiene la vigilancia ante posibles nuevos episodios de mal tiempo en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sacrificó a su dogo porque atacó a un menor: terminó detenido por maltrato animal y por las lesiones del niño
17 de noviembre de 2025

Nuevo paro en todo el país el próximo miércoles 19: a quiénes afecta
16 de noviembre de 2025

Arrestaron a un sargento de la Bonaerense por el secuestro y violación de una mujer en La Plata
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.